
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
El Ministerio de Cultura de la Nación otorgará 30 becas de 50.000 pesos para artistas, investigadores y curadores. Habrá tiempo de solicitarlas hasta el próximo 14 de agosto inclusive.
Arte y Espectáculos27 de julio de 2020La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, informa que el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, otorgará 30 becas de 50.000 pesos a cada uno de los artistas, investigadores y curadores de todo el país para llevar a cabo, durante el lapso de dos meses, una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones presentes en Institutos y/o Museos Nacionales que se encuentren en la órbita de dicha Secretaría.
La convocatoria, que se mantendrá abierta hasta el próximo 14 de agosto inclusive, tiene como propósito colaborar económicamente con aquellas personas que trabajen con el Patrimonio Cultural y que en estos momentos no se encuentren de manera contractual ni en relación de dependencia con ningún tipo de institución y organismo.
El formato será de libre elección, es por eso que la propuesta podrá incluir la realización de una investigación, catalogación, guion curatorial o intervención artística, entre otras posibilidades, cuyos resultados puedan difundirse en formatos digitales y en redes sociales, a través de la web.
La presentación será individual y no hay límites de edad. Los aspirantes deberán contar con ciudadanía argentina, o residencia permanente en el país, y tener una cuenta bancaria para poder cobrar el beneficio.
Los proyectos podrán presentarse exclusivamente mediante un formulario electrónico a través del sitio web del Ministerio de Cultura de la Nación y serán evaluados por una Comisión Evaluadora integrada por autoridades con designación de la Secretaría de Patrimonio Cultural y directores de Museos e Institutos Nacionales.
La extensión máxima del proyecto tendrá que ser de cinco carillas y deberá contener fundamentación, objetivos y plan de trabajo con mención de los recursos e insumos que se van a utilizar. Para más información, los interesados podrán consultar las bases y condiciones de las Becas de manera online, o bien, escribir a [email protected].
Podrán inscribirse completando en formulario en: https://forms.cultura.gob.ar/index.php/965913?lang=es.
Bases y condiciones: https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/activar_patrimonio_bases_y_anexos_final.pdf
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.