
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El acto central virtual será desde las 17 horas y se podrá seguir a través del Facebook de la Muni o en el Autocine. Habrá reconocimiento a vecinos y sorpresas. Además, se podrán disfrutar los shows de Camilú y Rodolfo Castelnuovo.
Arte y Espectáculos27 de julio de 2020Puerto Madryn celebra sus 155 años con variadas propuestas virtuales e innovadoras que la comunidad puede disfrutar a través del Facebook de la Municipalidad. Si bien el cronograma inició la semana pasada, el acto central será este 28 de julio a las 17 horas. En tal oportunidad, habrá reconocimientos a vecinos de la ciudad, shows a cargo de Camilú y Rodolfo Castelnuovo y sorpresas que coronarán un aniversario diferente.
Desde muy temprano se llevará a cabo la Rogativa en el predio de la Comunidad Mapuche Tehuelche Pu Fotum Mapu, ubicado en la Ruta 1, así como el izamiento de pabellones en Punta Cuevas.
A las 10 horas, el tradicional homenaje a la gesta galesa contará con la presencia del intendente Gustavo Sastre y se transmitirá en vivo por el Facebook del Municipio para que los vecinos puedan seguirlo desde sus hogares.
En cuanto al acto central virtual se podrá vivir tanto en la modalidad Autocine en el Playón Recreativo como desde el Facebook de la Muni a las 17 horas. Habrá entrega de reconocimientos a vecinos de la ciudad, un mensaje del Jefe Comunal y luego se podrán disfrutar las presentaciones artísticas de Camilú y Rodolfo Castelnuovo. A continuación, en el Playón Recreativo, se proyectará la película “Los Huesos de Catherine” de Ricardo Preve, conjuntamente con la Asociación Cultural Galesa.
La grilla de actividades también está integrada por “Merienda Aniversario Puerto Madryn”, que inició este lunes ycontinuará durante el 28 de julio en bares, restaurantes y confiterías. Las delicias, que se promocionan a través de los canales de comunicación oficiales de la Comuna, conjugan sabores típicos de los “Nativos” en reconocimiento a la cultura culinaria de los Pueblos Originarios y de los “Colonos” con referencia a la repostería típica galesa.
Asimismo, está disponible de manera virtual el circuito histórico por la ciudad coordinado través de la Secretaría de Turismo. El paseo está dividido en tres tramos, los cuales se publicaron en el Facebook del Municipio. El primer itinerario es por la zona sur, desde el Parque Histórico Punta Cuevas, lugar donde se inició la historia reciente. Luego, se recorre el norte, desde los sitios históricos y de referencia para la comunidad mapuche tehuelche como la Loma Blanca a otros como la Casa Toschke pasando por un sinfín de nuevos espacios. Seguidamente, es el turno del centro con la actualidad y el crecimiento pujante y permanente de Puerto Madryn como ciudad y destino turístico.
CRONOGRAMA
Martes 28 de julio
BANDEJAS DE REPOSTERÍA GALESA | reserva previa en la Asociación Cultural Galesa
Martes 28 de julio
“MERIENDA ANIVERSARIO DE PUERTO MADRYN” | Conjugando productos autóctonos -nativos- y de la cultura galesa -colonos-. Consultas sobre confiterías, restaurantes y comercios adheridos en la Secretaría de Turismo (turismo.madryn.gob.ar/)
Martes 28 de julio
8 horas | ROGATIVA – Predio de la Comunidad Mapuche Tehuelche Pu Fotum Mapu, ubicado en la Ruta 1
09.30 horas | IZAMIENTO PABELLONES - PUNTA CUEVAS
10 horas | HOMENAJE A LA GESTA GALESA – (Monumento a la Gesta Galesa) conjuntamente con Asociación Galesa de Puerto Madryn, Museo del Desembarco, Comunidad Pu Fotum Mapu. Seguilo en vivo por el Facebook de la Municipalidad de Puerto Madryn
17 horas | ACTO CENTRAL 155º ANIVERSARIO PUERTO MADRYN
Entrega de reconocimientos a vecinos, mensaje del Intendente Gustavo Sastre, sorpresas y shows de Camilú y Rodolfo Casltenuovo.
A continuación, proyección de la película “Los Huesos de Catherine” de Ricardo Preve, conjuntamente con la Asociación Cultural Galesa.
Modalidad Autocine – Playón Recreativo (reserva de entradas al 2804588187). Podés seguirlo desde tu casa por el Facebook de la Municipalidad de Puerto Madryn
Miércoles 29
16 horas | CLASE DE COCINA MAPUCHE TEHUELCHE. Transmisión a través del Instagram @madryncomestible
Jueves 30
16 horas | CLASE DE REPOSTERÍA GALESA. Transmisión a través del Instagram @madryncomestible
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.