Darío James ratificó el 20% de aumento salarial para los municipales e indicó que solo el 8% de los trabajadores no acordó

El intendente de Gaiman dijo que los empleados que no se expresaron de acuerdo con el incremento salarial son afiliados a ATE, gremio que bloqueó el Corralón Municipal. Explicó que por el bloqueo los trabajadores semanales del área no pudieron cobrar sus haberes, que sí cobró todo el resto de los empleados el viernes.

Sociedad08 de agosto de 2020RedacciónRedacción
NotaJames

La Municipalidad de Gaiman indicó que solamente el 8% (unos 12) de los 146 empleados y trabajadores municipales no acordó con la Municipalidad el aumento salarial del 20%, a pagar en dos cuotas. Se trata de afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que bloqueó el Corralón Municipal en señal de protesta.  

Así lo dio a conocer el intendente de Gaiman, Darío James, que explicó que la protesta de ATE impidió que el viernes se llevara adelante la habitual prestación de servicios, como la recolección de residuos que sí, indicó, se ha podido concretar este sábado.

Además, Darío James explicó que el bloqueo al Corralón Municipal fue la causa por la cual no pudieron cobrar sus haberes los trabajadores semanales que prestan servicios en el lugar. “Todas las otras áreas cobraron sus sueldos, pero en este tipo de relación cobran en el lugar en el que prestan los servicios. El gremio ATE imposibilitó que se dieran las medidas de seguridad correspondientes para hacerlo”, explicó.

La Municipalidad dio a conocer que dará el 20% de aumento salarial a todos los empleados municipales. El 10% será abonado con los haberes de agosto, y el 10% restante, en noviembre. El pequeño grupo de los trabajadores en protesta pretende en total un incremento de un 30%.

“Nosotros dialogamos de manera permanente con los empleados municipales, y les consultamos si están de acuerdo con el incremento que propusimos y que podemos pagar. Tenemos en total 146 trabajadores en el municipio, de los cuales solamente el 8% no acordó con el incremento salarial”, precisó Darío James, al tiempo que agregó que el 74% del total no está afiliado a ningún gremio.

Añadió que el bloque del Corralón Municipal y la suspensión de servicios que ocurrió el viernes “es una situación injusta para todos aquellos vecinos que hacen el esfuerzo, en la actual situación de crisis agravada por la pandemia del coronavirus, para pagar sus impuestos y así poder contar con los servicios municipales”.  

Dijo además que “este Ejecutivo, con todo el esfuerzo que está haciendo al haber asumido en un municipio que estaba totalmente desfinanciado y arruinado económicamente, no va a poner en riesgo los servicios ni la continuidad del pago de los salarios por una decisión arbitraria de un grupo de trabajadores”.

Y enfatizó: “De ninguna manera, como intendente, voy a poner el riesgo el funcionamiento del municipio por prometer algo que no voy a poder cumplir”, en alusión al pretendido incremento salarial sobre el que, agregó, “no es que está muy lejos de lo que nosotros ofrecimos y vamos a dar”.

“Es muy raro que un municipio que está dando cumplimiento a todas las obligaciones pactadas lo vengan a castigar de esta forma”, manifestó.

En este sentido agregó: “Sabemos cómo están la Provincia y el resto de los municipios. Nosotros estamos cumpliendo con todo lo que hemos pactado. O están equivocados o hay algo detrás de la protesta”. 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.