Darío James ratificó el 20% de aumento salarial para los municipales e indicó que solo el 8% de los trabajadores no acordó

El intendente de Gaiman dijo que los empleados que no se expresaron de acuerdo con el incremento salarial son afiliados a ATE, gremio que bloqueó el Corralón Municipal. Explicó que por el bloqueo los trabajadores semanales del área no pudieron cobrar sus haberes, que sí cobró todo el resto de los empleados el viernes.

Sociedad08 de agosto de 2020RedacciónRedacción
NotaJames

La Municipalidad de Gaiman indicó que solamente el 8% (unos 12) de los 146 empleados y trabajadores municipales no acordó con la Municipalidad el aumento salarial del 20%, a pagar en dos cuotas. Se trata de afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que bloqueó el Corralón Municipal en señal de protesta.  

Así lo dio a conocer el intendente de Gaiman, Darío James, que explicó que la protesta de ATE impidió que el viernes se llevara adelante la habitual prestación de servicios, como la recolección de residuos que sí, indicó, se ha podido concretar este sábado.

Además, Darío James explicó que el bloqueo al Corralón Municipal fue la causa por la cual no pudieron cobrar sus haberes los trabajadores semanales que prestan servicios en el lugar. “Todas las otras áreas cobraron sus sueldos, pero en este tipo de relación cobran en el lugar en el que prestan los servicios. El gremio ATE imposibilitó que se dieran las medidas de seguridad correspondientes para hacerlo”, explicó.

La Municipalidad dio a conocer que dará el 20% de aumento salarial a todos los empleados municipales. El 10% será abonado con los haberes de agosto, y el 10% restante, en noviembre. El pequeño grupo de los trabajadores en protesta pretende en total un incremento de un 30%.

“Nosotros dialogamos de manera permanente con los empleados municipales, y les consultamos si están de acuerdo con el incremento que propusimos y que podemos pagar. Tenemos en total 146 trabajadores en el municipio, de los cuales solamente el 8% no acordó con el incremento salarial”, precisó Darío James, al tiempo que agregó que el 74% del total no está afiliado a ningún gremio.

Añadió que el bloque del Corralón Municipal y la suspensión de servicios que ocurrió el viernes “es una situación injusta para todos aquellos vecinos que hacen el esfuerzo, en la actual situación de crisis agravada por la pandemia del coronavirus, para pagar sus impuestos y así poder contar con los servicios municipales”.  

Dijo además que “este Ejecutivo, con todo el esfuerzo que está haciendo al haber asumido en un municipio que estaba totalmente desfinanciado y arruinado económicamente, no va a poner en riesgo los servicios ni la continuidad del pago de los salarios por una decisión arbitraria de un grupo de trabajadores”.

Y enfatizó: “De ninguna manera, como intendente, voy a poner el riesgo el funcionamiento del municipio por prometer algo que no voy a poder cumplir”, en alusión al pretendido incremento salarial sobre el que, agregó, “no es que está muy lejos de lo que nosotros ofrecimos y vamos a dar”.

“Es muy raro que un municipio que está dando cumplimiento a todas las obligaciones pactadas lo vengan a castigar de esta forma”, manifestó.

En este sentido agregó: “Sabemos cómo están la Provincia y el resto de los municipios. Nosotros estamos cumpliendo con todo lo que hemos pactado. O están equivocados o hay algo detrás de la protesta”. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.