Revista Playboy: primero eliminan los desnudos y ahora la ponen en venta

La compañía Playboy Enterprises contrató al banco de Moelis & Co para que le asesore sobre una posible venta. El grupo está inmerso en un gran cambio estratégico para abrirse a un público más amplio, particularmente en jóvenes adultos, en especial a través de su portal de internet.

Arte y Espectáculos30 de marzo de 2016RedacciónRedacción

Playboy Enterprises es actualmente propiedad del capital de inversiones Rizvi Traverse Management, que posee poco menos de dos tercios del total del capital, y del fundador Hugh Hefner, propietario del resto de los títulos.

Con el apoyo de Rizvi Traverse Management, Hugh Hefner había previsto en 2011 salir del grupo, que cotiza en la bolsa y es codiciado por FriendFinder Networks, que controla otra popular revista estadounidense, Penthouse.

La operación había valorado Playboy Enterprises en 207 millones de dólares.

Según el diario The Wall Street Journal, citando fuentes cercanas al acuerdo, el grupo podría ser vendido por más de 500 millones de dólares.

A inicios de enero, Playboy Enterprises puso en venta la célebre residencia de Hugh Hefner, la Playboy Mansión, por 200 millones de dólares.

Playboy desistió a finales de 2015 de publicar fotos de mujeres desnudas, una decisión que se hizo efectiva en su edición de marzo.

El grupo está inmerso en un gran cambio estratégico para abrirse a un público más amplio, particularmente en jóvenes adultos, en especial a través de su portal de internet.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.