Proyecto para poner el día los sueldos de la Justicia: Juntos por el Cambio rechaza privilegios y pide explicaciones al Ejecutivo y al Judicial

Lo adelantó el presidente del bloque de diputados provinciales, Manuel Pagliaroni. Dijo que el Gobierno no informó a los legisladores sobre la reunión con el Superior Tribunal y que solo lo hizo a través de los medios de comunicación. Afirmó que la situación de la Provincia “es grave para todos los sectores”.

Chubut08 de septiembre de 2020RedacciónRedacción

El presidente del bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio en la Legislatura, Manuel Pagliaroni, anticipó que se les pedirán explicaciones a los ministros del Superior Tribunal de Justicia y al Poder Ejecutivo Provincial sobre el proyecto de ley que prevé un endeudamiento para poner al día el pago de sueldos de la Justicia. Afirmó que tomó conocimiento de la iniciativa por los medios de comunicación, ya que no hubo ninguna comunicación oficial a los legisladores provinciales.

“Nos enteramos de los alcances de la reunión a través de los medios de comunicación. Desconocemos cuál es el alcance del proyecto”, dijo Pagliaroni este martes en declaraciones a Radio Nacional Esquel, en alusión a la reunión que el Gobierno hizo pública y en la que el gobernador Mariano Arcioni conversó con las autoridades del Poder Judicial del Chubut.  

En este marco, el diputado provincial -que integra las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Asuntos Constitucionales y Justicia en las que el tema debería tratarse- dijo que “si (el proyecto) se concreta y se eleva a la Legislatura, nuestro bloque va a pedir una reunión con los ministros Vivas y Panizzi como autoridades del Superior Tribunal de Justicia, y también con el Ministerio de Economía de la Provincia para conocer detalles”.

“En principio es una propuesta inédita y desconocemos qué compromisos le puede implicar al Gobierno Provincial. Tampoco nos gustaría que se considere que hay un privilegio del Poder Judicial por sobre otros poderes u organismos que, además, tienen sueldos inferiores, como la Policía o el personal de Salud”, indicó.

Por ello, enfatizó, “vamos a analizar estas cuestiones considerando todas las variables y, a partir de allí, tomaremos una decisión”.

Acerca de la forma en la que tomó conocimiento del proyecto, Pagliaroni comentó: “Estamos, lamentablemente, acostumbrados a este tipo de anuncios que se conocen por la prensa antes que por alguna comunicación, aunque sea mínima, con los diputados o con los presidentes de los bloques”.

No obstante, al referirse a la información que difundió el Gobierno, consideró: “La situación de la Provincia es grave para todos los sectores. Por supuesto, no creo que el Gobierno se guarde la plata debajo de un colchón y no quiera pagar los salarios. La situación de la Provincia desde lo financiero es realmente muy mala, tiene un atraso salarial del orden de los 15.000 millones de pesos contando los sueldos impagos de julio, agosto y el aguinaldo, más el rango cuatro del mes de junio”.

Ante ello, dijo, “esta situación no se va a solucionar con esta propuesta”, y que “como máximo será algún paliativo para los trabajadores del Poder Judicial, no así para los otros sectores; y eso nos hace bastante ruido”.

“Por eso hay que escuchar a los principales responsables, que son los representantes del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, y a partir de allí tomar una determinación”, agregó.

Además, recordó que “en esta anormalidad que se está viviendo en la provincia, el Gobierno ha tenido que ir privilegiando a otras áreas, como a la Policía, lo cual puede caer mal en otros sectores. Entonces este proyecto por el Poder Judicial creo que va a tener una mirada negativa del resto”.

Analizó que al complicado panorama “se le agrega el problema que tenemos en la Legislatura, donde los trabajadores están de paro”.

Mencionó que el lunes “nuestro bloque estuvo buena parte del día en la Legislatura aprovechando, además, que tuvimos la visita de la presidenta de la UCR, Jacqueline Caminoa; y éramos muy pocos en el edificio porque el gremio había notificado el inicio de la medida de fuerza”.

“Veremos cómo las autoridades de la Legislatura, en particular el vicegobernador Ricardo Sastre, puede encaminar esto para normalizar la situación”, finalizó. 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.