Según la OMS, el café podría protegernos contra el cáncer

Gran cantidad de investigaciones han presentado al café como un elixir sorprendente, pues se han hallado tasas menores de enfermedad cardiaca, diabetes tipo 2, trastornos neurológicos y varios tipos de cáncer en quienes lo beben con frecuencia.

Sociedad26 de junio de 2016RedacciónRedacción

Un influyente panel de expertos convocados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó recientemente que tomar café con regularidad podría proteger contra, al menos, dos tipos de cáncer.

Es una decisión consistente con décadas de investigación, pues diversos estudios han señalado los numerosos beneficios para la salud de esta bebida. Los expertos también sostuvieron que falta evidencia sobre sus efectos en otros tipos de cáncer.

El anuncio marcó un extraño revés para el panel, que antes había calificado al café como “posiblemente carcinógeno” en 1991 y lo había relacionado con el cáncer de vejiga.

Desde entonces una gran cantidad de investigaciones han presentado al café como un elixir sorprendente, pues se ha asociado con tasas menores de enfermedad cardiaca, diabetes tipo 2, trastornos neurológicos y varios tipos de cáncer en quienes lo beben con frecuencia.

En su informe, los científicos sí identificaron un riesgo sorprendente para los bebedores de café y té: los expertos señalaron que tomar bebidas “muy calientes” es “probablemente carcinógeno”, pues se ha asociado con el cáncer de esófago en algunos estudios.

Mucha de la evidencia sobre los beneficios del café se deriva de amplios estudios epidemiológicos, los cuales no pueden simplemente probar una causa y efecto. No obstante, los hallazgos favorables sobre el consumo del café han sido tan constantes en estudios recientes que muchas autoridades sanitarias lo aprueban como parte de una dieta saludable.

En la investigación publicada hace poco en Lancet Oncology, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud señaló que había reunido a un grupo de 23 científicos de todo el mundo para analizar más de 1000 estudios.

Según el centro, la evidencia muestra que es improbable que el consumo de café sea la causa de distintos tipos de cáncer, incluyendo el de mama, próstata y páncreas. También indicaron que está asociado con un riesgo menor de presentar cáncer de útero e hígado.

Sin embargo, el grupo no le dio una aprobación absoluta al café. Lo incluyó en el “Grupo 3” de cosas con evidencia “inadecuada” de potencial carcinógeno, junto con el fluoruro, los campos electromagnéticos de baja frecuencia y el tolueno, un solvente usado en la fabricación del barniz de uñas.

Geoffrey Kabat, un epidemiólogo de cáncer en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York, dijo que siente que la OMS no profundizó lo suficiente en su informe.

“Lo que la evidencia muestra, en general, es que tomar café se asocia con un riesgo reducido de presentar varios tipos de cáncer o con ausencia de un aumento claro de otros tipos de cáncer”, afirmó. “Hay una fuerte señal de que esto no es algo de lo que debamos preocuparnos”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.