La Municipalidad de Gaiman acordó con la Cooperativa Cerecera un trabajo conjunto para la zafra de este año

En el marco del apoyo de su gestión municipal a la producción local, el intendente Darío James se reunió este sábado con los integrantes de la empresa radicada en la localidad. Y recorrió las inversiones que se realizan para adaptar la planta a los requerimientos sanitarios por la pandemia del COVID-19.

Economía12 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Cooperativa Cerecera (1)

El intendente de Gaiman, Darío James, realizó este sábado una visita a la planta de la Cooperativa Cerecera, donde se reunió con los responsables de la empresa, observó las adaptaciones que se realizan para cumplir con los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia, y les transmitió el apoyo de la Municipalidad para llevar adelante un trabajo conjunto con vistas a la zafra que comenzará en noviembre.

“El apoyo a la producción y a las empresas locales es un eje de nuestra gestión municipal”, dijo James, ante lo cual agregó: “Es central para la localidad que la Municipalidad trabaje de manera conjunta y aunando esfuerzos con el sector privado porque es un gran generador de empleo y de desarrollo para la localidad”.

En este sentido, agregó que “en esta primera visita antes del inicio de la temporada recorrimos las instalaciones y observamos la inversión que se realiza para adaptar la planta a los requerimientos protocolares exigidos por el Ministerio de Salud para la prevención del contagio del COVID-19”.

En este marco, el intendente dijo que se acordaron acciones conjuntas para esta zafra que será atípica, por el contexto del coronavirus.

Así, precisó que desde la Municipalidad, la Dirección de Producción e Industria aportará inspectores para realizar controles tendientes a que se respeten las medidas sanitarias; mientras que el Comité de Crisis contribuirá con las capacitaciones para el personal afectado tanto al galpón de empaque como a la cosecha.

“La Cooperativa Cerecera es una empresa importante que está radicada en Gaiman, y desde la Municipalidad vamos a realizar las acciones en conjunto que sean necesarias para que la temporada, en este contexto de pandemia, sea la mejor posible”, enfatizó el intendente.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.