Trelew: nuevas medidas por el Covid-19

Las medidas regirán por 15 días. Se dieron a conocer hoy en conferencia de prensa. Habrá restricción de circulación todos los días entre las 21 y las 6. Prohibición de reuniones familiares, sociales y de permanencia en espacios públicos, recreativos y  eventos masivos. Las iglesias podrán seguir funcionando a un 30 por ciento de su capacidad.

Sociedad15 de octubre de 2020RedacciónRedacción
IMG-20201015-WA0027

La Municipalidad de Trelew dio a conocer hoy, en conferencia de prensa, nuevas medidas de prevención del Covid-19, consensuadas en la mesa de emergencia, que tendrán vigencia por los próximos 15 días, en concordancia con lo dispuesto por los decretos del gobierno provincial y nacional. 
Se mantiene, por este periodo las prohibiciones de permanencia en los espacios públicos, recreativos,  parques infantiles y también de reuniones familiares y sociales. Tampoco estarán permitidos los eventos masivos y las iglesias podrán realizar sus cultos a un 30 por ciento de su capacidad, con la aplicación de distanciamiento y protocolos. 
 La restricción de circulación será, todos los días, entre las 21 y las 6 de la madrugada, salvo las excepciones previstas para trabajadores esenciales y el rubro gastronómico. Al resto de los comercios y grandes superficies sólo podrá ingresar una persona por grupo familiar, con la excepción de un menor a cargo. 
Las actividades recreativas ya habilitadas podrán seguir funcionando respetando las medidas de prevención ya explicitadas y se podrán aplicar sanciones a los establecimientos en el caso de detectarse incumplimientos. 
La coordinadora general de Políticas Públicas y Promoción Social, Mónica Montes Roberts, explico en conferencia de prensa que “las medidas van a ser revisadas en 15 días”, teniendo en cuenta lo que resuelvan el gobierno provincial y nacional.  
La funcionaria insistió en la importancia de “acatar las medidas” y apeló a la “responsabilidad individual” para detener el aumento de contagios de Covid-19. “La única manera que tenemos de prevenir un mayor contagio es evitar las reuniones sociales y familiares. Estamos en una instancia de la pandemia en que necesitamos que la gente entienda que las medidas de distanciamiento, de evitar juntadas, de higiene de manos, de uso de tapaboca son las que nos van ayudar un poco a detener los focos de contagio”, dijo Montes Roberts. 
Montes Roberts aseguró que “está demostrada la capacidad de esta gestión de llevar adelante controles en todos los espacios”, recordó que Trelew está todavía en una mejor situación si se la compara con otras localidades como Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, y que se trabaja para seguir manteniendo “un equilibrio entra la salud y la posibilidad de la gente de poder trabajar”.
Sin embargo pidió a la población un alto grado de responsabilidad para el próximo fin de semana, por la celebración del Día de la Madre: “Sabemos que será un fin de semana complicado. Todos queremos estar con nuestras madres, nuestras abuelas, pero tenemos que pensar que podemos ser nosotros quienes las pongan realmente en riesgo y para eso ninguna medida será suficiente. Por eso apelamos a la responsabilidad de cada uno”, sostuvo.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.