
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Además de los descuentos, para quienes quienes adhieran al plan el intendente Biss adelanto que accederán a la excepción del pago de la oblea del Estacionamiento Medido y participarán del sorteo de un terreno.
Sociedad06 de noviembre de 2020El municipio de Rawson presentó este viernes el plan de descuento por pago anticipado de impuestos -que iniciará el lunes 16 de noviembre-, que prevé premios relevantes para los vecinos que cumplen con sus obligaciones tributarias.
Los descuentos serán escalonados, mientras transcurre el plan de accesibilidad municipal que se extenderá hasta febrero de 2021, bajo el propósito real de “mejorar la recaudación y optimizar los servicios” que corresponden al Gobierno local, describió el mandatario capitalino, Damián Biss.
El plan de descuento por pago anticipado se pondrá en marcha el lunes 16 del corriente. “Prevé un 30% de reducción impositiva para quienes adhieran a la iniciativa en noviembre, una rebaja del 25% para aquellos que lo hagan en diciembre, 20 en enero y 15 en febrero”, apuntó el intendente de Rawson, acompañado del secretario de Hacienda, Martín Sterner.
Y reiteró-como lo hizo a comienzos del presente año-, que “el 10 de diciembre, al cumplirse un año de esta gestión municipal, haremos el sorteo del terreno que habíamos comprometido a principios del 2020 para los contribuyentes al día”.
Desde Hacienda se dispusieron una serie de canales de pago para ofrecer al vecino una atención inmediata, en virtud del escenario epidemiológico presente que impide la aglomeración de personas en espacios cerrados: la línea de WhatsApp 280-4412070, el mail [email protected]; también el cobro a domicilio, home banking, cajero automático y transferencia bancaria.
Beneficios
Biss anunció además la continuidad para el próximo año de los beneficios impositivos para quienes adhieran al plan de descuento, estos son: la excepción del pago de la oblea del Estacionamiento Medido y acceder al sorteo de un terreno. La frescura en la recaudación, indicó el intendente, “nos dará la previsibilidad de poder ejecutar algunas acciones que quedaron pendientes este año. También pretendemos incorporar algunos sorteos mensualmente para las personas que mantienen sus impuestos al día”.
La prioridad del Ejecutivo, insistió el intendente, “es mejorar la recaudación, que es un problema histórico que tiene la Municipalidad. Y la acción más importante para hacerlo está vinculada con modernizar el sistema de cobro, que será efectivo a partir de diciembre; y para ello los agentes municipales de Hacienda ya se están capacitando”, celebró. “Significará un cambio radical”, expresó Biss.
Pago protocolares
Sterner, por su parte, señaló que “para evitar la aglomeración de personas en espacios cerrados y respetar los protocolos sanitarios vigentes, mantendremos el contacto a través del correo electrónico, el WhatsApp, el botón de pago mediante la página oficial de la Municipalidad”.
Por último, dijo que los sorteos de los premios mencionados “se harán a través del listado de personas que se adhirieron a los distintos planes para mantener sus impuestos al día. Y será ante la presencia de escribano público”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.