
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
El macrismo logró sancionar su proyecto en general por 54 votos a favor, 16 en contra y 2 ausentes. Fue clave la división del bloque del Frente Para la Victoria
Argentina y el Mundo31 de marzo de 2016El Senado dio la aprobación definitiva al acuerdo con los denominados "fondos buitre", que incluye una toma de deuda de unos 12.500 millones de dólares, además de la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano sancionadas durante la gestión del kirchnerismo.
El gobierno nacional consiguió su objetivo tras más de 14 horas de debate, con un número contundente que fue posible por las diferencias que dividen la bancada del Frente Para la Victoria: el bloque opositor tiene mayoría para bloquear cualquier propuesta (cuenta con 39 miembros), pero anoche 23 de sus legisladores votaron a favor de la iniciativa del macrismo.
Sólo 16 se mantuvieron en la línea que impulsaba el kirchnerismo y expresaron su rechazo a las condiciones del acuerdo con los holdouts: ellos fueron Juan Manuel Abal Medina, Eduardo Aguilar, Hilda Aguirre, Ana Almirón, Anabel Fernández Sagasti, Marcelo Fuentes, García Larraburu, Nancy Gonzalez, María Ester Labado, Mirtha Luna, Juan Mario Pais, Daniel Pérsico, María Pilatti Vergara, María de los Ángeles Sacnun, Silvina García Larraburu y Ruperto Godoy.
SENADOR POR SENADOR
Fuente: Infobae
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.