Voto a voto: quiénes apoyaron y quiénes rechazaron el pago a los holdouts en el Senado

El macrismo logró sancionar su proyecto en general por 54 votos a favor, 16 en contra y 2 ausentes. Fue clave la división del bloque del Frente Para la Victoria

Argentina y el Mundo31 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El Senado dio la aprobación definitiva al acuerdo con los denominados "fondos buitre", que incluye una toma de deuda de unos 12.500 millones de dólares, además de la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano sancionadas durante la gestión del kirchnerismo.

El gobierno nacional consiguió su objetivo tras más de 14 horas de debate, con un número contundente que fue posible por las diferencias que dividen la bancada del Frente Para la Victoria: el bloque opositor tiene mayoría para bloquear cualquier propuesta (cuenta con 39 miembros), pero anoche 23 de sus legisladores votaron a favor de la iniciativa del macrismo.

Sólo 16 se mantuvieron en la línea que impulsaba el kirchnerismo y expresaron su rechazo a las condiciones del acuerdo con los holdouts: ellos fueron Juan Manuel Abal Medina, Eduardo Aguilar, Hilda Aguirre, Ana Almirón, Anabel Fernández Sagasti, Marcelo Fuentes, García Larraburu, Nancy Gonzalez, María Ester Labado, Mirtha Luna, Juan Mario Pais, Daniel Pérsico, María Pilatti Vergara, María de los Ángeles Sacnun, Silvina García Larraburu y Ruperto Godoy.

SENADOR POR SENADOR

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.