
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
El macrismo logró sancionar su proyecto en general por 54 votos a favor, 16 en contra y 2 ausentes. Fue clave la división del bloque del Frente Para la Victoria
Argentina y el Mundo31 de marzo de 2016El Senado dio la aprobación definitiva al acuerdo con los denominados "fondos buitre", que incluye una toma de deuda de unos 12.500 millones de dólares, además de la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano sancionadas durante la gestión del kirchnerismo.
El gobierno nacional consiguió su objetivo tras más de 14 horas de debate, con un número contundente que fue posible por las diferencias que dividen la bancada del Frente Para la Victoria: el bloque opositor tiene mayoría para bloquear cualquier propuesta (cuenta con 39 miembros), pero anoche 23 de sus legisladores votaron a favor de la iniciativa del macrismo.
Sólo 16 se mantuvieron en la línea que impulsaba el kirchnerismo y expresaron su rechazo a las condiciones del acuerdo con los holdouts: ellos fueron Juan Manuel Abal Medina, Eduardo Aguilar, Hilda Aguirre, Ana Almirón, Anabel Fernández Sagasti, Marcelo Fuentes, García Larraburu, Nancy Gonzalez, María Ester Labado, Mirtha Luna, Juan Mario Pais, Daniel Pérsico, María Pilatti Vergara, María de los Ángeles Sacnun, Silvina García Larraburu y Ruperto Godoy.
SENADOR POR SENADOR
Fuente: Infobae
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.