Argentinos quedaron varados en Malvinas, sin alojamiento ni respuestas

Tras ser desalojados del hotel, el grupo duerme en el Town Hall, un edificio público del gobierno local. La compañía LAN emitió un comunicado en el que informaba que "lamentaba la suspensión de los vuelos LA991 y LA 990 del día sábado 26 de marzo".

Argentina y el Mundo31 de marzo de 2016RedacciónRedacción
Un contingente de 30 argentinos, ex combatientes y atletas que viajaron para competir en la maratón de Puerto Argentino, se encuentra varado y sin hospedaje en las Islas Malvinas desde el 26 de marzo pasado, cuando el vuelo de regreso se suspendió por razones climáticas.

"A poco de suspenderse el vuelo del 26 que nos debía traer de regreso, el dueño del hotel donde estábamos alojados nos dice que nos tenemos que ir porque ni el gobierno de la isla ni la Cancillería se hacían cargo de nosotros", contó Claudio Grecco, parte del contingente.

En ese marco, añadió: "Hemos recibido mucho maltrato, por ejemplo, cuando fuimos a pedir explicaciones a la oficina de la compañía, que es LAN, los empleados que son de nacionalidad chilena se niegan a hablarnos en español".

Tras el desalojo del hotel, el grupo duerme en el Town Hall, un edificio público del gobierno local, en una especie de gimnasio en el que les dieron colchones, y comen en una misión evangélica.

"El 26 cuando teníamos que regresar nos dijeron que el vuelo se cancelaba por cuestiones climáticas. Yo vine varias veces a Malvinas y no me pareció nada fuera de lo habitual en esta zona", dijo Grecco en declaraciones a radio Continental.

Por su parte, LAN emitió un comunicado en el que informaba que "lamentamos la suspensión de los vuelos LA991 y LA990 del día sábado 26 de marzo, que no se han podido realizar por razones totalmente ajenas a la voluntad de la compañía, puesto que, según lo informado por la autoridad aeronáutica, el Aeropuerto Mount Pleasant se encuentra inoperativo debido a una contingencia meteorológica".

Grecco aseguró que "durante la semana hubo días hasta de playa" y además, "en el aeropuerto entran y salen aviones militares por lo que sí está operativo".

La empresa informó que la reprogramación de los vuelos está prevista para el "viernes 1 a las 07.45 desde Santiago de Chile y regresa de Mount Pleasant a las 14.50 hora local".

"Hasta no estar en el avión de regreso no creemos nada porque nadie nos informó nada. Lamentamos mucho esta situación porque la maratón fue una gran experiencia, para quienes compiten hacerlo en la isla tiene un valor enorme", sostuvo.

La carrera se corrió el domingo 17 de marzo y el primer lugar fue para el tucumano Rafael Lencina, en tanto el tercer puesto fue para el sanvicentino Jorge Mourelle, quien el año pasado no había podido competir porque tuvo un accidente.
etiquetas
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.