“Estamos concretando obras que van a ser una bisagra para el crecimiento de Rawson”

Lo dijo el intendente Damián Biss al participar de la firma de contratos para construir un total de 80 viviendas, y para el dragado del Puerto. Las viviendas estarán en el Área 21, y gran parte de ellas se destinarán a Empleados Municipales Agremiados (EMA). Además dio a conocer que se firmará la adjudicación de la ampliación de la planta potabilizadora de Rawson. Y que la semana próxima volverá a llamarse a licitación para construir el gimnasio municipal.

Región07 de abril de 2022 Redacción
Discurso intentendente en la firma de contratos

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este jueves de la firma con el Gobierno del Chubut de los contratos para construir un total de 80 viviendas en el Área 21, 32 de las cuales están destinadas a afiliados a Empleados Municipales Agremiados (EMA); y para el dragado del Puerto. La inversión para las viviendas será de 244 millones de pesos, y para el dragado, 534 millones de pesos. 

El acto se llevó adelante en el auditorio de Chubut Deportes, y fue encabezado por Biss y por el gobernador Mariano Arcioni, con la presencia de la presidenta del IPV, Ivana Papaianni, concejales, empleados municipales de Rawson, representantes de la UOCRA y de las empresas ganadoras de las licitaciones, entre otros. 

Allí, además, el intendente Biss dio a conocer que está próxima a firmarse la adjudicación de la ampliación de la planta potabilizadora de Rawson, y que la semana venidera volverá a llamarse a licitación para la construcción del gimnasio municipal para la localidad. 

“Es un día muy importante porque culmina un proceso administrativo que lleva la solución de un tema que venía de hace más de 8 años”, dijo Biss en relación con las viviendas. 

El principal pedido

“Cuando asumimos la Intendencia -recordó- fue el principal pedido del gremio municipal. Hicimos varias reuniones con los empleados, con quienes iban a ser beneficiarios. Lo hablamos con el IPV, con el gobernador. Y el Gobierno Provincial asumió el compromiso de tomar esta situación como una prioridad, entendiendo que el sueño de la casa propia y resolver la demanda habitacional es el objetivo principal de cualquier familia”. 

Por eso, indicó, “no tenemos más que palabras de agradecimiento. Hay un plan de inversión y una proyección muy importante que están haciendo el Gobierno y el IPV”.

Repasó en este sentido que “hoy se están adjudicando 80 viviendas, y hay un poco más de 200 en ejecución. Es un número muy importante para la ciudad”. 

Agradeció además a los empleados municipales “por la paciencia”. Y añadió: “Sé que han esperado mucho. En varias reuniones me reiteraban que estaban cansados de que las cosas no se concretaran. Por eso valoro mucho la posibilidad de haber llevado adelante esta situación”.

También manifestó el agradecimiento “al gobernador y a todo su equipo por las obras. Algunas van a ser una bisagra para el crecimiento de la ciudad”. 

En cuanto al dragado, dijo que “es una de las obras fundamentales para un sector productivo clave, que es la pesca, para mejorar la operatividad del puerto y que nuestra industria pesquera pueda trabajar de mejor manera”. 

Planta potabilizadora y gimnasio 

En este contexto adelantó: “En pocos días más se firmará la adjudicación de la planta potabilizadora, de las obras más importantes que necesita la ciudad”, al tiempo que agregó: “Se cayó la licitación del gimnasio municipal pero la semana que viene se va a llamar a licitación nuevamente. Es una obra que también la comunidad viene esperando desde hace mucho tiempo”. 

Poner en valor a Rawson

En tanto, Arcioni indicó luego de las firmas de los contratos: “Asumí el compromiso con Damián de que íbamos a poner en valor a Rawson. Y nos comprometimos a trabajar en forma conjunta para poner a la capital de la provincia en el lugar que se merece, y que los chubutenses se sientan orgullosos de la capital que tienen”. 

El gobernador ratificó además que “luego de que se declarara fracasada la licitación del gimnasio municipal se llevará adelante un nuevo llamado”. “No puede ser que la capital de la provincia no tenga un gimnasio municipal”, manifestó. 

“Me siento orgullo de trabajar con Damián porque de mi parte no va a haber grieta”, indicó.     

Empleados agradecidos

Por su parte, el secretario general de EMA, Pablo Guzmán, al hablar en el acto agradeció “al intendente por ponerse a disposición cada vez que lo necesitamos. A Ivana (Papaianni) por la paciencia que nos tuvo. Al Gobierno del Chubut y al gobernador, gracias por hacer realidad el sueño”. 

Además, María y Nilda, dos empleadas municipales también se manifestaron satisfechas con la firma de los contratos. Comentó María que “estaba desde 2005 esperando. En más de una ocasión se me cayeron las lágrimas porque era un derecho mío. Y ahora me voy muy contenta. Esperemos que la obra empiece lo más pronto posible”. 

En tanto, Nilda se expresó “muy feliz de concretar el sueño de sus hijos. Hace años que esperaba y nunca me tocaba. Ahora se dio y me siento feliz”. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.