El Gobierno del Chubut celebró el “Día Mundial del Reciclaje” en Telsen con actividades de Educación Ambiental

Fue el martes y participaron los alumnos de las escuelas primaria y secundaria junto a sus familias.

Sociedad19 de mayo de 2022 Redacción
Actividad RSU Telsen (1)

Con motivo de haberse celebrado el martes 17 el “Día Mundial del Reciclaje”, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable a cargo de Roberto Jure, desarrolló en la Comuna Rural de Telsen, junto a sus autoridades y pobladores una jornada educativa e informativa relacionada con el tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). 

El coordinador de la Unidad Técnica Provincial GIRSU, Fernando Pegoraro, mencionó: "Buscamos, no solo en la Meseta sino en toda la provincia, reducir la cantidad de residuos que van a disposición final”. Y agregó que “este tipo de actividades son importantes porque nos hacen tomar conciencia que todos generamos residuos y el hecho de que un material descartado se pueda recuperar para reciclar o no también depende de nosotros”. 

La jornada, de la que participaron los alumnos de las escuelas primaria y secundaria junto a sus familias, se propuso desde la Comuna con el objetivo de fortalecer la estrategia de gestión local de los residuos. 

Las profesionales Mariana Valles y Dalina Tascón explicaron: “Nos propusimos informar y concientizar a toda la comunidad de la importancia de la separación de residuos en origen, el modo de hacerlo y la importancia que esta acción tiene en esta nueva etapa en el tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, como así también crear conciencia respecto del impacto negativo de los residuos en el ambiente”. 

Además, se compartieron experiencias con vecinos de otras localidades que estuvieron presentes y con docentes locales que han desarrollado proyectos referidos al tema para orientar la discusión hacia la gestión ambiental en la localidad respecto a la reutilización de elementos reciclables. 

Visita a la Planta de Separación y Tratamiento 

Además de las charlas con los comerciantes y alumnos, se realizó una demostración del funcionamiento de la Planta de Separación y Tratamiento junto a los operarios de la misma mostrando a la comunidad cómo trabaja la prensa convirtiendo sus residuos en fardos para su posterior comercialización. 

El Gobierno Provincial, a través de la cartera ambiental, acompaña a las localidades de Telsen, Gastre y Gan Gan en las mejoras y adquisición de equipamiento necesario para avanzar en la correcta gestión de sus residuos entregando prensas enfardadoras y otros materiales necesarios para lograr los objetivos. Las mismas se utilizan para compactar botellas de plástico, cartón y latas de aluminio. 

En Telsen, las tapas de las botellas plásticas se entregan al Hospital Garrahan y las etiquetas que recubren a los envases, se retiran y se introducen dentro de los mismos para elaborar eco botellas.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutAyer

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.