Comodoro: Luque recorrió las obras del Estadio Municipal para el partido entre las selecciones sub 17 de Argentina y Chile

“Comodoro y la región se merecen tener grandes eventos internacionales”, dijo el intendente. El partido, con entrada libre y gratuita, se llevará adelante el próximo miércoles, 25 de mayo.

Deportes21 de mayo de 2022 Redacción
Recorrido obras complementarias Estadio Municipal

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, recorrió las obras complementarias que se realizan en el Estadio Municipal para que las selecciones sub 17 de Argentina y Chile disputen el amistoso del 25 de mayo. “Este partido es gracias al trabajo de la dirigencia deportiva y mostrará el potencial que tenemos en Comodoro”, aseguró el jefe comunal.

El 25 de mayo será el día donde el Estadio Municipal volverá a recibir un partido internacional de la Selección después de 27 años. 

Las obras complementarias están casi listas. Los vestuarios, el ingreso y el perímetro del campo de juego están en perfecto estado para recibir a los equipos.

Luque recorrió los trabajos y manifestó: “Vinimos a ver un poco cómo están las obras de los vestuarios para el partido que tenemos el 25 de mayo, que será muy lindo para el deporte y para la historia del fútbol de nuestra ciudad”.

El encuentro será una realidad a partir de las gestiones del equipo de trabajo municipal y el exjugador de la Selección Nacional y actual gerente deportivo de la CAI (Comisión de Actividades Infantiles), Sixto Peralta. 

“Es un evento que realmente veníamos buscando para tener la posibilidad de tener un partido internacional con categoría. En nuestra ciudad tenemos un enorme trabajo por cada una de las instituciones deportivas y estamos muy agradecidos por la gestión que realizó el ‘Mumo’ Peralta generando los vínculos con la AFA y con los chicos de la selección para poder armar este este partido que va a tener un campo de juego que se ve hermoso”, aseguró.

Un evento internacional

El intendente decidió que el partido contará con entrada libre y gratuita, por lo que consideró que Comodoro y la región se merecen eventos de nivel internacional. “Es muy bueno poder tener esta infraestructura que nos permita tener eventos de primer nivel. Para eso es importante poder tener un estadio en buenas condiciones, vestuarios acorde y tecnología que nos permita recibir este tipo de partidos”, subrayó. 

“Comodoro tiene que tener la posibilidad de recibir cualquier tipo de disciplina deportiva en cualquiera de sus niveles. También estamos trabajando con la obra del Estadio Centenario para que nos permita recibir eventos deportivos, culturales y musicales de primer nivel. Comodoro y la región se merecen tener este tipo de encuentros que la gente lo disfruta mucho”, destacó.

El jefe comunal valoró el impacto que tendrá el amistoso internacional que se celebrará el 25 de mayo en el Estadio Municipal. “Los jugadores de la Selección argentina son un espejo y una vidriera para muchos chicos que practican deportes y les gusta el fútbol. Para ellos, será muy bueno que puedan tenerlos en la ciudad”, consideró.

Seguir creciendo

Por su parte, el titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, manifestó que los trabajos de embellecimiento del Estadio Municipal permitirán que se puedan seguir organizando eventos internacionales en Comodoro. “Estamos poniendo más lindo a uno de los pocos estadios municipales que tiene la región y que está a cargo del Estado, pero sobre todo que lo puede usar toda la comunidad”, afirmó.

En este sentido, Martínez destacó la posibilidad de seguir trabajando para que el deporte comodorense siga creciendo. “Cuando muchos se replantean si hay que invertir, Comodoro logra estas cosas porque tenemos las condiciones. Tuvimos inspecciones, hubo charlas, y mandamos videos para conseguir este tipo de eventos. Lo que va vivir Comodoro es la llegada de las Selecciones Sub 17 de Argentina y Chile. Eso tiene su jerarquía y también demanda organización. El Estadio pasó su primera prueba porque esta gestión ha tomado el deporte como esencial. Estas cositas le van dando el valor a lo que se hace”, consideró.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.