
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
EL referente del Frente Renovador cuestionó las medidas económicas de Mauricio Macri y advirtió que "sacándole el poder de compra a la gente no se va a poder llegar a la pobreza cero", en alusión a la propuesta de campaña del presidente.
Argentina y el Mundo01 de abril de 2016assa dijo además que “la gente tiene esperanza y por eso tiene paciencia. Pero me parece que el Gobierno se está abusando de la esperanza y la paciencia de la gente”.
“Creo que entraron a un quirófano con un serrucho, con una motosierra en lugar de entrar con un bisturí”, advirtió Massa en declaraciones a Radio Mitre, donde consideró que, por el contrario, el gobierno podría haber construído “un esquema de cuadro de balance tarifario amortiguado en cuatro años”.
Sostuvo que “en un esquema de renegociación de los contratos no podés aumentar la luz y seguir cortando la luz, aumentar el gas y seguir teniendo en el Gran Buenos Aires 30 por ciento de viviendas no cubiertas por la red de gas, sino lo que termina pasando es que la agenda la ocupan los empresarios y la gente termina afuera”.
“Acá hay que poner en la balanza aumento de tarifas, inflación, que son precios nuevos, con salarios que son precios viejos”, aseguró Massa.
En ese sentido, el diputado reveló que le propuso al Gobierno un esquema en el tema precios para que “con el mismo sistema que AFIP usa de registradora en el tema facturación se utilice un código de barras y controlemos en cada supermercado stock de Precios Cuidados y precios de Precios Cuidados”.
Finalmente, Massa confirmó que presentó esta mañana un pedido al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para que funcione un plenario de comisiones “por 90 días” con un temario de emergencia “que van desde estabilidad del empleo, jubilaciones, pasando por el sistema de asignaciones familiares, el impuesto a las ganancias. Todo lo que sentimos es la agenda de la gente”.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.