
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
El Juez Federal Sergio Torres le pidió al Gobierno Nacional, a través de la Oficina Anticorrupción, copia de las declaraciones juradas de los años 2013 y 2014 de la Ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner, en una causa por supuesto enriquecimiento ilícito a través de plazos fijos no declarados.
Argentina y el Mundo01 de abril de 2016La denuncia fue realizada por la diputada Margarita Stolbizer y, a pesar de la decisión del juez Torres, la Cámara Federal aun debe resolver en qué juzgado se tramita.
Según la legisladora del GEN y ex candidata presidencial, la ex mandataria omitió en su declaración jurada de 2014 plazos fijos que estaban a nombre Néstor Kirchner, según el expediente de sucesión de éste.
Se trataría de diecinueve plazos fijos en pesos y uno en dólares -que a octubre de ese año totalizaban 33.791.077,67 de pesos- de los cuales la ex mandataria declaró sólo nueve a partir de la muerte de su marido, ocurrida en octubre de 2010.
El fiscal Carlos Rívolo había dictaminado que la denuncia debía tramitarse en el juzgado federal de Daniel Rafecas, quien rechazó el criterio y se la devolvió a Torres luego de que este le girara la causa.
La competencia definitiva será resuelta por el presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun, pero en el ínterin Torres le pidió a la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Oficina Anticorrupción copias de las declaraciones juradas patrimoniales de Cristina en los ejercicios 2013 y 2014.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.