El juez Torres pide las declaraciones juradas de CFK en causa por presunto enriquecimiento ilícito

El Juez Federal Sergio Torres le pidió al Gobierno Nacional, a través de la Oficina Anticorrupción, copia de las declaraciones juradas de los años 2013 y 2014 de la Ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner, en una causa por supuesto enriquecimiento ilícito a través de plazos fijos no declarados.

Argentina y el Mundo01 de abril de 2016RedacciónRedacción

La denuncia fue realizada por la diputada Margarita Stolbizer y, a pesar de la decisión del juez Torres, la Cámara Federal aun debe resolver en qué juzgado se tramita.

Según la legisladora del GEN y ex candidata presidencial, la ex mandataria omitió en su declaración jurada de 2014 plazos fijos que estaban a nombre Néstor Kirchner, según el expediente de sucesión de éste.

Se trataría de diecinueve plazos fijos en pesos y uno en dólares -que a octubre de ese año totalizaban 33.791.077,67 de pesos- de los cuales la ex mandataria declaró sólo nueve a partir de la muerte de su marido, ocurrida en octubre de 2010.

El fiscal Carlos Rívolo había dictaminado que la denuncia debía tramitarse en el juzgado federal de Daniel Rafecas, quien rechazó el criterio y se la devolvió a Torres luego de que este le girara la causa.

La competencia definitiva será resuelta por el presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun, pero en el ínterin Torres le pidió a la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Oficina Anticorrupción copias de las declaraciones juradas patrimoniales de Cristina en los ejercicios 2013 y 2014.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.