Esquel: se presentaron los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía

Delegaciones provenientes de distintos puntos de la Patagonia Argentina, y del vecino país de Chile, participarán de este importante evento que reunirá durante una intensa semana a cientos de deportistas con discapacidad.

Deportes30 de junio de 2022 Redacción
ce5acd92-26e9-46d8-bd8d-27ff226ddf91

El Gobierno de la Provincia, a través de Chubut Deportes, realizó este jueves por la mañana el acto lanzamiento de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía, que tendrán lugar del 27 de septiembre al 1° de octubre en las localidades de Esquel y Trevelin.

La presentación oficial, celebrada en un establecimiento hotelero de Esquel, estuvo encabezada por el titular de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, el intendente Sergio Ongarato, y el secretario de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, Carlos Sáenz.

Asistieron, además, la responsable del Área de Discapacidad de Chubut Deportes, Silvia Rivitti, el atleta olímpico Joaquín Arbe, representantes de provincias de la Patagonia, autoridades de EPADE, deportistas y referentes de instituciones.

Hernández precisó que los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía se llevarán adelante del 27 de septiembre hasta el 1 de octubre en las ciudades de Esquel y Trevelin, congregando bajo diversas disciplinas a jóvenes deportistas con discapacidad.

Un evento grande

Hernández agradeció a los deportistas, integrantes de instituciones y autoridades patagónicas que participaron este jueves del lanzamiento de “un evento que representará un movimiento muy grande” para la zona cordillerana.

Destacó el alcance de los Juegos, el nivel de asistencia que tendrá durante la semana de actividades y el despliegue general, al tiempo que también subrayó lo que dejará en materia de recursos económicos y obras de infraestructura.

El funcionario provincial puso en valor a todos los actores “comprometidos con este gran desafío”, mencionando a los municipios, al CAM La Hoya, a clubes, al equipo de Chubut Deportes. “Acá no hay grietas. Venimos a trabajar”, enfatizó.

Resaltó que Esquel y Trevelin están preparados para albergar a unos Juegos de esta envergadura. “Estamos muy contentos por eso. Recorrimos y las plazas están aseguradas. Podemos traer a los atletas con discapacidad sin ningún problema”, acotó.

“Chubut tomó el desafío”

Silvia Rivitti realzó el hecho de que “Chubut haya tomado el desafío” de ser sede de tamaño certamen. “Se le dio la importancia necesaria para que esto sea posible”, aseveró.

Afirmó que los ParaEpade y ParaAraucanía “están pensados para dar oportunidades a los deportistas con discapacidad. Tenemos la responsabilidad de acompañar sueños e ilusiones. Trabajando en conjunto se pueden lograr muchas cosas”.

“Un honor”

Por su parte, el intendente Sergio Ongarato confió que tanto para Esquel como para Trevelin es “un verdadero honor que nos hayan elegido para recibir a jornadas de semejante importancia. Agradezco habernos tenido en cuenta”.

Sostuvo que de ahora en más será clave “el trabajo en conjunto entre los municipios, Chubut Deportes y el Consejo de Discapacidad, entre otros, para contar con los espacios debidamente preparados”.

“Queremos que los deportistas tengan la mejor experiencia posible”, manifestó el intendente de cara al público. y subrayó que una vez transcurridos los Juegos “quedarán cosas muy buenas en la región cordillerana”.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.