
Puerto Madryn presentó en Mar del Plata el torneo de básquet playa
Fue durante el XVI Campeonato Mundial de Maxibásquet Fimba, donde también se anunció un certamen internacional, que se realizará en la ciudad del Golfo en 2024
Delegaciones provenientes de distintos puntos de la Patagonia Argentina, y del vecino país de Chile, participarán de este importante evento que reunirá durante una intensa semana a cientos de deportistas con discapacidad.
Deportes 30 de junio de 2022 RedacciónEl Gobierno de la Provincia, a través de Chubut Deportes, realizó este jueves por la mañana el acto lanzamiento de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía, que tendrán lugar del 27 de septiembre al 1° de octubre en las localidades de Esquel y Trevelin.
La presentación oficial, celebrada en un establecimiento hotelero de Esquel, estuvo encabezada por el titular de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, el intendente Sergio Ongarato, y el secretario de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, Carlos Sáenz.
Asistieron, además, la responsable del Área de Discapacidad de Chubut Deportes, Silvia Rivitti, el atleta olímpico Joaquín Arbe, representantes de provincias de la Patagonia, autoridades de EPADE, deportistas y referentes de instituciones.
Hernández precisó que los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía se llevarán adelante del 27 de septiembre hasta el 1 de octubre en las ciudades de Esquel y Trevelin, congregando bajo diversas disciplinas a jóvenes deportistas con discapacidad.
Un evento grande
Hernández agradeció a los deportistas, integrantes de instituciones y autoridades patagónicas que participaron este jueves del lanzamiento de “un evento que representará un movimiento muy grande” para la zona cordillerana.
Destacó el alcance de los Juegos, el nivel de asistencia que tendrá durante la semana de actividades y el despliegue general, al tiempo que también subrayó lo que dejará en materia de recursos económicos y obras de infraestructura.
El funcionario provincial puso en valor a todos los actores “comprometidos con este gran desafío”, mencionando a los municipios, al CAM La Hoya, a clubes, al equipo de Chubut Deportes. “Acá no hay grietas. Venimos a trabajar”, enfatizó.
Resaltó que Esquel y Trevelin están preparados para albergar a unos Juegos de esta envergadura. “Estamos muy contentos por eso. Recorrimos y las plazas están aseguradas. Podemos traer a los atletas con discapacidad sin ningún problema”, acotó.
“Chubut tomó el desafío”
Silvia Rivitti realzó el hecho de que “Chubut haya tomado el desafío” de ser sede de tamaño certamen. “Se le dio la importancia necesaria para que esto sea posible”, aseveró.
Afirmó que los ParaEpade y ParaAraucanía “están pensados para dar oportunidades a los deportistas con discapacidad. Tenemos la responsabilidad de acompañar sueños e ilusiones. Trabajando en conjunto se pueden lograr muchas cosas”.
“Un honor”
Por su parte, el intendente Sergio Ongarato confió que tanto para Esquel como para Trevelin es “un verdadero honor que nos hayan elegido para recibir a jornadas de semejante importancia. Agradezco habernos tenido en cuenta”.
Sostuvo que de ahora en más será clave “el trabajo en conjunto entre los municipios, Chubut Deportes y el Consejo de Discapacidad, entre otros, para contar con los espacios debidamente preparados”.
“Queremos que los deportistas tengan la mejor experiencia posible”, manifestó el intendente de cara al público. y subrayó que una vez transcurridos los Juegos “quedarán cosas muy buenas en la región cordillerana”.
Fue durante el XVI Campeonato Mundial de Maxibásquet Fimba, donde también se anunció un certamen internacional, que se realizará en la ciudad del Golfo en 2024
Es este sábado a partir de las 11 de la mañana, en la Pista Municipal de Atletismo, y en categorías infantiles (de 4 a 13 años) y mayores. La organiza el Servicio Social Policial, con la colaboración y la fiscalización de la Escuela Municipal “Amadeo Gallardo”, y el auspicio de la Municipalidad capitalina.
El evento se desarrolló en la Pista Municipal de Atletismo de la ciudad capital, que celebrará sus 158 años el 15 de septiembre. De esta forma, la Municipalidad de Rawson auspició la carrera, que se realizó con la colaboración y la fiscalización de la Escuela Municipal “Amadeo Gallardo” y organización del Servicio Social Policial.
Se desarrollará el domingo, desde las 11, en inmediaciones del Patagotitan Mayorum, emplazado en el acceso norte de la ciudad. Se dividirá en dos distancias de 5K y 10K. Participarán en forma Individual y por Parejas. Habrá premios para todos.
Está compuesta por Alexandra Riquelme, Jorge Mayorga y Guillermo Williams, padres de jugadores que forman parte del club, y Matías "Galenso" Pugh, ex jugador y quien ha sido campeón con la camiseta de la academia.
La delegación es de 11 personas entre deportistas y entrenadores. Compiten sábado y domingo en el CENARD.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.