Biss firmó el contrato para la instalación en Rawson de la primera planta de oxígeno y nitrógeno de la región

El intendente rubricó este miércoles el acuerdo con el titular del Consorcio del Parque Industrial (COPIR), Eduardo Varela, y con Martín Voss, apoderado de la empresa Oxígeno Salta. El oxígeno será para proveer a hospitales, centros de salud y particulares. Y el nitrógeno, como insumo para la industria de la pesca.

Región10 de agosto de 2022 Redacción
Damián Biss (1)

El intendente Damián Biss firmó este miércoles el contrato con la empresa Oxígeno Salta, del grupo Oxitesa, por el cual se instalará en el nuevo Parque Industrial de Rawson la primera fábrica de oxígeno y nitrógeno en la región.

El acuerdo fue firmado además por el titular del Consorcio del Parque Industrial de Rawson (COPIR), Eduardo Varela, y por Martín Voss, apoderado de la empresa.

La empresa salteña, que prevé realizar una inversión de unos 7 millones de dólares, se suma así a los más de 20 contratos firmados por la Municipalidad de Rawson con distintas empresas que aseguraron su instalación en el Parque Industrial capitalino, política pública de la gestión del intendente Biss y en actual proceso de construcción.

Centro estratégico

“Estamos muy contentos porque hemos sumado una nueva empresa a nuestro futuro Parque Industrial. Es una empresa que se dedica a la producción de oxígeno y nitrógeno y que tiene su trayectoria”, comentó Eduardo Varela.

La empresa “está radicada en Salta y su idea es establecerse en Rawson como centro estratégico para la provisión de oxígeno para toda la Patagonia”, agregó.
 
“Estamos más que orgullosos de que nos hayan elegido. Y, más allá de la inversión, que es muy importante, es generadora de puestos de trabajo que, en definitiva, es nuestro gran objetivo”, añadió.

Varela dijo que entre los próximos 30 y 60 días “la empresa se comprometió a presentar toda la documentación con respecto a los planos y, a partir de ahí, arrancarán con la obra propiamente dicha”.

Fuerza y pujanza

En tanto, Martín Voss, el representante de la empresa, explicó: “Estamos viniendo a instalar una planta de oxígeno en el Parque Industrial de Rawson que está armando con mucho esfuerzo la Municipalidad”.

“Estamos contentos de venir a invertir a la Patagonia. Nosotros tenemos una planta en la provincia de Salta. Va a ser la primera planta de oxígeno en la Patagonia, y será de mucha utilidad para toda la zona, no solo para Chubut”, añadió.

Precisó que la futura planta abastecerá “de oxígeno medicinal, tanto a hospitales públicos como privados, así como a usuarios particulares”. Además, proveerá nitrógeno a la industria de la pesca “que lo necesita para el mantenimiento del frío y los procesos industriales”.

“Es un placer venir y charlar con el intendente, que tiene una fuerza y una pujanza muy importantes para desarrollar este tipo de inversiones en la provincia y en esta zona”, finalizó.

De acuerdo con el contrato firmado este miércoles, el predio en el que se instalará la empresa Oxígeno Salta tiene una superficie de 8.992 metros cuadrados.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.