Periodistas de medios chinos viajan a Chubut para promocionar atractivos turísticos

Esta acción se da en el marco del acuerdo entre el Ente Patagonia Argentina, el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China y la Fundación ICBC con el fin de continuar incentivando ese mercado.

Región13 de septiembre de 2022 Redacción
china

Patagonia nuevamente difundirá su oferta turística en medios periodísticos de la República Popular China. Periodistas de la Agencia de noticias Xinhua y del Diario del Pueblo realizarán un circuito por Chubut para generar contenidos que publicarán a través de estos dos importantes medios oficiales.

En esta ocasión, el grupo - que estará acompañado por la directora de Relaciones Institucionales de CLEPEC – arribará a la ciudad de Trelew el 14 de septiembre, donde será recibido por una representante del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

Durante la estadía está previsto que visiten el Área Natural Protegida Punta Tombo en el inicio de la temporada de pingüinos de magallanes. También realizarán un recorrido por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio y el Centro Astronómico, para ir luego a Gaiman y conocer los tradicionales lugares de té galés. Posteriormente se trasladarán a Puerto Madryn, donde harán una actividad de snorkel con lobos marinos y un avistaje embarcado de ejemplares de ballena franca austral.

Xinhua es la organización de medios más importante e influyente de China y la más grande del mundo en términos de corresponsales a nivel global, con más de 170 oficinas en todo el mundo. En tanto, el Diario del Pueblo es un periódico oficial fundado hace más de 70 años que mantiene una importante tirada impresa y cuenta también con un portal de noticias digital.

Esta acción forma parte de la estrategia de vinculación con el mercado chino que desde el Ente Patagonia Argentina se puso en marcha con la firma de un acuerdo con CLEPEC en el año 2018. En ese marco se realizaron capacitaciones sobre turismo chino en El Calafate, Puerto Madryn, Ushuaia, San Martín de los Andes y Bariloche; se coordinó la visita de corresponsales de la Agencia de Noticias China (Xinhua), de la TV China (CCTV) y de la Radio Internacional China (CRI) a destinos patagónicos; se recibió a dos de los mayores expertos chinos en turismo a la Patagonia para asesorar y brindar recomendaciones para la recepción de turistas chinos; y se trabajó en la traducción al idioma chino de material promocional del Ente, como la página web y folletería promocional.

Recientemente, se ratificó esta línea de trabajo con la rúbrica de un convenio de cooperación con la Fundación ICBC, siempre con el objetivo de incentivar la llegada de turistas chinos a la Patagonia, teniendo en cuenta el gran mercado potencial que representa con 150 millones de turistas internacionales al año.

Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.