Periodistas de medios chinos viajan a Chubut para promocionar atractivos turísticos

Esta acción se da en el marco del acuerdo entre el Ente Patagonia Argentina, el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China y la Fundación ICBC con el fin de continuar incentivando ese mercado.

Región13 de septiembre de 2022 Redacción
china

Patagonia nuevamente difundirá su oferta turística en medios periodísticos de la República Popular China. Periodistas de la Agencia de noticias Xinhua y del Diario del Pueblo realizarán un circuito por Chubut para generar contenidos que publicarán a través de estos dos importantes medios oficiales.

En esta ocasión, el grupo - que estará acompañado por la directora de Relaciones Institucionales de CLEPEC – arribará a la ciudad de Trelew el 14 de septiembre, donde será recibido por una representante del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

Durante la estadía está previsto que visiten el Área Natural Protegida Punta Tombo en el inicio de la temporada de pingüinos de magallanes. También realizarán un recorrido por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio y el Centro Astronómico, para ir luego a Gaiman y conocer los tradicionales lugares de té galés. Posteriormente se trasladarán a Puerto Madryn, donde harán una actividad de snorkel con lobos marinos y un avistaje embarcado de ejemplares de ballena franca austral.

Xinhua es la organización de medios más importante e influyente de China y la más grande del mundo en términos de corresponsales a nivel global, con más de 170 oficinas en todo el mundo. En tanto, el Diario del Pueblo es un periódico oficial fundado hace más de 70 años que mantiene una importante tirada impresa y cuenta también con un portal de noticias digital.

Esta acción forma parte de la estrategia de vinculación con el mercado chino que desde el Ente Patagonia Argentina se puso en marcha con la firma de un acuerdo con CLEPEC en el año 2018. En ese marco se realizaron capacitaciones sobre turismo chino en El Calafate, Puerto Madryn, Ushuaia, San Martín de los Andes y Bariloche; se coordinó la visita de corresponsales de la Agencia de Noticias China (Xinhua), de la TV China (CCTV) y de la Radio Internacional China (CRI) a destinos patagónicos; se recibió a dos de los mayores expertos chinos en turismo a la Patagonia para asesorar y brindar recomendaciones para la recepción de turistas chinos; y se trabajó en la traducción al idioma chino de material promocional del Ente, como la página web y folletería promocional.

Recientemente, se ratificó esta línea de trabajo con la rúbrica de un convenio de cooperación con la Fundación ICBC, siempre con el objetivo de incentivar la llegada de turistas chinos a la Patagonia, teniendo en cuenta el gran mercado potencial que representa con 150 millones de turistas internacionales al año.

Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto