Pagliaroni se reunió con la Cooperativa Polo Textil de Trelew que gestiona maquinaria e insumos para volver a producir

El diputado provincial recibió a las integrantes en la Legislatura. La Cooperativa trabaja para rearmarse luego del conflicto con la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Trelew que derivó en el retiro de la maquinaria con la que contaban.

Región04 de octubre de 2022 Redacción
Reunión Polo Textil (4)

El presidente del bloque de diputados provinciales de la Legislatura del Chubut, Manuel Pagliaroni, se reunió este lunes en las oficinas de la bancada de la casa de leyes con las integrantes de la Cooperativa de Trabajo Polo Textil de Trelew que impulsan gestiones para volver a producir, luego de la elección de su nuevo Consejo de Administración.

Concurrieron a la reunión Laura López, presidenta de la Cooperativa, Ivana Díaz, secretaria; la tesorera, Marta Morales; la síndica, Alba Antipan; la síndica suplente, Beatriz Castro; y el socio y asesor del Polo Maximiliano Iturra.

“Escuchamos su problemática. Valoramos mucho el trabajo que hacen como Cooperativa”, dijo Pagliaroni.

“Su intención es tener sus propios ingresos, y no depender de nadie, más que de su propio trabajo. Es a lo que hay que apuntar, al trabajo genuino”, indicó.

Por ello agregó: “Vamos a ayudar al Polo Textil y en los próximos días les daremos una respuesta afirmativa”.

Por su parte López explicó: “Somos 6 compañeras en el Polo Textil. La reunión fue básicamente para pedirle a Pagliaroni que nos apoye en nuestro proyecto, ya que nos quedamos casi sin maquinaria. La gente anterior, de (Hugo) Schvemmer se llevó las maquinas”, dijo en alusión al presidente de la Federación de Mutuales del Chubut (FAMUCh) y ex titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad de Trelew.

En este contexto, López adelantó: “Vamos a arrancar la semana que viene de nuevo en la Cooperativa Patagonia, que queda en Epuyén y Avenida La Plata, con las máquinas que tenemos cada una”. Mencionó en este sentido que necesitan “una collareta industrial, que sirve para hacer las terminaciones de las prendas; además de insumos y telas”. 

“Le planteamos a Pagliaroni la necesidad y dijo que sí, que iba a hacer todo lo posible. Nos fuimos muy contentas porque nos dio su apoyo”, valoró.

En este sentido manifestó: “Nosotros no queremos saber nada con la Municipalidad. La presidenta anterior trabajaba para Desarrollo Productivo y se fue cuando renunció Schvemmer. Y desde entonces desde la Municipalidad nadie nos llamó”.

“En agosto ganamos el Consejo de Administración y nos sacaron todo. Antes estábamos donde funciona la Sociedad Rural. Pero se cerró el lugar y ahora no se sabe dónde quedaron las máquinas. Algunas incluso no eran de la Agencia de Desarrollo, sino que eran nuestras”, comentó.

“Lo que más queremos ahora es trabajar. Por eso también estamos programando un mate bingo, así que pedimos la solidaridad de todos los vecinos. Va a ser el 6 de noviembre, en lugar a definir”, adelantó.

El Polo Textil se conformó hace 3 años. “Tenemos todos los papeles en regla. Confeccionamos indumentaria de todo tipo, camperas, mamelucos, mamelucos térmicos y demás. Tenemos clientes que nos piden empezar a trabajar”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.