TNA: Huracán, a un solo triunfo de los cuartos de final

Venció anoche por 80-68 en Trelew a Olimpo y se puso 2 a 0 en la serie de Reclasificación. El lunes se juega el tercer partido en Bahía Blanca.

Deportes02 de abril de 2016 Redacción

Huracán derrotó a Olimpo por 80 a 68 en Trelew y quedó a una victoria de los cuartos de final del Torneo Nacional de Ascenso (TNA) de básquet. El lunes se juega el tercer punto en Bahía Blanca. Melo y Brizuela en el local, y Matthews en la visita, fueron los goleadores de la noche con 15 puntos.

En el marco de un juego duro, el Globito valletano comenzó a definirlo en el tercer parcial y consiguió su objetivo primario: ganar los dos primeros en casa para ponerse 2-0 arriba en la serie de Reclasificación del TNA. 

Estos fueron los otros resultados en la Reclasificación de la Conferencia Sur: Tomás de Rocamora 62 (1) - Gimnasia de La Plata 68 (1), jugaron el jueves; Parque Sur 81 (2) - Petrolero Argentino 74 (0); Ciclista Juninense 68 (0) - Atenas de Patagones 73 (2).

Síntesis

Huracán (80): Byron Johnson 7, Gustavo Maranguello (c) 7, Martin Melo 15, Valentín Burgos 13, Facundo Brizuela 15 (FI). Sebastián Puñet 7, Ignacio Laterza 0, Fabrizio Cosolito 0, Ezequiel Calamante 2, Francisco Torres 0, Agustín Cáffaro 8. DT: Mariano Aguilar,

Olimpo (68): Mauro Zalguizuri 13, Valentín Bettiga (x) 6, Emilio Giménez 7, Agustín Sánchez (x) 6, Clarence Matthews 15 (FI). Mariano Castets 12, Franco Ruesga 3, Facundo Arens (c) 2, Cristian Miguel 2, Matías Chaves 2. DT: Fabián Maceratesi.

(x) Se fueron por cinco faltas.

Cuartos: 22-16, 19.19, 22-12 y 17-21.

Progresión: 22/16; 41/35 y 63/47.

Gimnasio: Atilio Viglione.

Arbitros: Alejandro Trias y Cristian Salguero.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.