"Somos protagonistas de la generación de energía en el país", dijo el intendente Luque en el cierre de la Expo Industrial

El evento de la Patagonia reunió a las más importantes empresas e instituciones de la región en el Predio Ferial de la ciudad petrolera.

Región24 de octubre de 2022 Redacción
Cierre Expo Industria

La 8° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica 2022 de Comodoro Rivadavia culminó ayer domingo sus presentaciones destinadas a mostrar el potencial de la industria en la ciudad y la región. Además, representó un nuevo evento de jerarquía visitado por miles de familias. Para el intendente Juan Pablo Luque, Chubut está preparada para ser protagonista del cambio energético que se avizora a nivel mundial.

El evento de la Patagonia que reunió a las más importantes empresas e instituciones de la región en el Predio Ferial, superó este año ampliamente las expectativas con numerosas visitas nacionales e internacionales, grandes figuras del ámbito empresarial, social, político y económico.

Además, la 8° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica 2022 propició el primer Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló durante la jornada de apertura y que pone en relieve una agenda a la que apuesta toda la región y el país.

Con el acompañamiento de la comunidad, la Expo Industrial mostró más de 65 stands elaborados con alto diseño, con distintas conferencias, presentación de equipamiento tecnológico, juegos recreativos para los más chicos y espectáculos musicales.

El intendente Juan Pablo Luque recorrió por última vez la exposición y afirmó que una vez más “nuestra región sigue mostrando el potencial que sigue teniendo y somos protagonistas de la posibilidad que tiene Argentina de seguir creciendo con la generación de energías. Nosotros somos los principales protagonistas en cuanto a la generación energética que tiene nuestro país y que también podamos ser protagonistas para el cambio energético que hay en el mundo, y estamos preparados para eso”.

La realización de la Expo Industrial “reafirma el potencial que tenemos, nuestras empresas regionales están comprometidas con nuestra ciudad y nuestra provincia, y es impresionante el esfuerzo que se ha hecho para poder lograr esta puesta en escena que es mostrar lo que somos en materia industrial; así que estoy feliz”.    

En ese contexto, el sector privado “ve algo que está sucediendo, que tenemos que mostrarlo, buscar lugares como éste para generar ámbitos de debate, de generación de negocios y buscar esa sinergia que tenemos en nuestra región y que hacía falta que el Estado simplemente trate de poner las reglas para que suceda y que logramos con esta Expo”, analizó el mandatario municipal.

Trabajar para la industria y la sociedad

Luque se mostró agradecido con las pymes, operadoras, empresas que “nos vinieron a visitar de otros lugares y reafirma lo que somos, que seguimos siendo una potencia energética más allá que muchos no lo digan y que solo hablan de Vaca Muerta, nosotros seguimos siendo de los principales productores de hidrocarburos de la Argentina”, comparó.

El intendente subrayó que “demostramos que nuestra ciudad, nuestra sociedad y la familia viene y disfruta de este tipo de cuestiones, porque lo sentimos como parte de nuestra idiosincrasia. Hay muchas cosas para poder disfrutar, que los niños puedan ver por qué es importante cuidar el planeta y por qué la generación de energía es necesaria para vivir. Aparte hicimos una oferta gastronómica para los grandes y chicos y estamos muy contestos de haber logrado ese doble objetivo: trabajar para el industrial y trabajar para la sociedad que es lo que a nosotros más nos interesa”.

“Tenemos que seguir posicionando este tipo de eventos”

El presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, también trazó un análisis de lo que fue la Expo Industrial, en la que “estamos muy contentos de los resultados, supera todas las expectativas que teníamos. Después de dos años que no se venía llevando adelante, este año el Municipio retomó los eventos y tuvimos muy buena aceptación de la gente”. 

Valoró la idea de mostrar “el potencial que tiene la ciudad que es inmenso y aún en momentos difíciles en cuanto a producción y economía. Las empresas de Comodoro tanto las grandes como las pymes se comprometieron con la ciudad, mostraron más de 65 stands, generaron muchos puestos de trabajo en la construcción de los stands y posiciona a la ciudad en la línea de trabajo de Juan Pablo (Luque) como una ciudad de eventos”.

Caridi instó a que “tenemos que seguir posicionando este tipo de eventos como una posibilidad más de atraer gente que conozca Comodoro, y destacar que Comodoro además de producir petróleo, puede producir muchas cosas más como servicios, tecnología, industria del conocimiento y gastronomía. Ya estamos trabajando para la edición del año próximo para incorporar más espacios y que todos tengan la posibilidad. Hay que potenciar todas las industrias”.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.