Trelew: el Ejecutivo envía esta semana al Concejo Deliberante el proyecto del Parque Industrial Municipal

Lo confirmó el secretario de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar. El proyecto prevé la creación de la Administración del Parque Industrial Municipal, bajo la órbita de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social. Ya hay tres empresa interesadas en radicar sus plantas en el lugar.

Región15 de noviembre de 2022 Redacción
Yauhar
Yauhar

El Ejecutivo Municipal de Trelew concretará en las próximas horas el envío, al Concejo Deliberante, del proyecto de Ordenanza para la creación del Parque Industrial Municipal, según lo confirmó el secretario de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar. 

El funcionario detalló que "la semana pasada se hicieron las últimas modificaciones al proyecto original y en los próximos días lo estamos enviando al cuerpo legislativo municipal. Luego asistirán al Concejo funcionarios del área de Planificación y de la Agencia de Desarrollo Productivo a dar las explicaciones correspondientes para que los concejales puedan hacer preguntas, evacuar todas las dudas, y  aprobarlo en las próximas sesiones, teniendo en cuentas que ya hay tres empresas dispuestas a comenzar con la radicación de sus plantas".

El Parque Industrial Municipal estará ubicado detrás del actual y ocupará una superficie total superior a los 1.293.838,04 metros cuadrados. El proyecto apunta a la generación de empleo genuino, la agregación de valor a la materia prima, el desarrollo de economías de escala, la innovación tecnológica y la generación de un ámbito de complementariedad,  competitividad  empresarial y ordenamiento urbanístico, en un marco de sustentabilidad ambiental. Se busca apoyar el crecimiento competitivo de la ciudad, permitiendo la radicación de nuevas industrias y la reubicación de las existentes, la generación de cadenas productivas y de proveedores en el ámbito local. 

El proyecto prevé la creación de la Administración del Parque Industrial Municipal (APIM), bajo la órbita de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, que que se encargará de planificar, administrar, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento del Parque, con la participación de los sectores involucrados. 

Más fondos para servicios en los barrios

En otro orden, Norberto Yauhar, confirmó el envío de fondos desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para la concreción de obras de servicios básicos como agua y electricidad en los barrios Amancay y 2 de Agosto, con el mismo esquema de financiamiento que las obras que se ejecutarán en el barrio Moreira III y IV. 

"Es un esquema de convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del Fondo de Integración Sociourbana  conformado con parte del impuesto a las grandes fortunas. Es una inversión que se dará durante un proceso de dos años para llevar soluciones completas a estos barrios, por una suma de 55.934.000 pesos, a través de la Unidad Ejecutora de la Ciudad", detalló el funcionario.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.