Está disponible un crédito de hasta 50 millones de pesos para emprendedores chubutenses

El financiamiento se da a través del programa “Emprendimiento Argentino”. La tasa de interés es del 25%, con un plazo de devolución de 5 años, con un período de gracia de 9 meses.

Economía21 de noviembre de 2022 Redacción
Foto - Creditos para emprededores chubutenses

El Gobierno del Chubut informó que se encuentra disponible una nueva línea de financiamiento, que prevé hasta 50 millones de pesos, para potenciar y consolidar distintos emprendimientos en la provincia.

El beneficio es gestionado a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut e impulsado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, por medio del programa “Emprendimiento Argentino”, que contempla el acceso a créditos que van desde 10 millones hasta los 50 millones de pesos, con una tasa de interés del 25%, y el plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses.

Esta iniciativa va a priorizar los emprendimientos enmarcados en los siguientes ejes estratégicos: Economía Verde; Salud; Movilidad Sustentable; Defensa y Seguridad Nacional; Producción de alimentos; Digitalización; Cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial; Cadena de valor de la minería; Cadena de valor del sector petróleo y gas. Los proyectos con perspectiva de género, liderados por mujeres, localizados en el Norte Grande y/o con perfil exportador tendrán mayor puntaje al momento de la evaluación.

Fecha de presentación de proyectos 

La convocatoria a la presentación de proyectos está abierta en las siguientes fechas: 1er llamado abarca desde el 16 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2022. El segundo llamado va desde el 6 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023.

Requisitos

La línea crediticia está dirigida a micro, pequeñas o medianas empresas, cuyas fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto. Debe contar mínimamente con un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico exigible por normas contables y societarias. Además tener clasificación de Situación 1 o sin existencia de deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero, según el Banco Central de la República Argentina.

Asimismo, para acceder a esta herramienta financiera se deberá tener Certificado MiPyME vigente; estar registrado y con la información actualizada en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP); llevar adelante una empresa (persona jurídica) cuya fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto; y contar, además,  con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado.

Acceso e Información

Los interesados deberán ingresar a  TAD con el CUIT y Clave Fiscal. Ante cualquier duda se podrá consultar el instructivo para cargar la información. Posteriormente, completar el formulario de presentación que incluye el link al video pitch, que no deberá superar los 3 minutos de duración, en el que se presentará el emprendimiento, la vinculación con los ejes estratégicos de la convocatoria y detallar el destino de los fondos solicitados.

Finalmente tendrá que confirmar el trámite para obtener el número de expediente de la gestión. Si el proyecto resulta seleccionado, se recibirá una notificación por TAD para adjuntar la documentación establecida en las Bases y Condiciones para la evaluación final del proyecto.

Para más información

Quienes deseen mayor información podrán requerirla a través del email [email protected], o podrán comunicarse al teléfono 2804482604, interno 326.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.