Argentina realiza una evaluación de la situación humanitaria en Haití

Es a través de una misión oficial de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (ACIAH).

Argentina y el Mundo23 de noviembre de 2022 Redacción
haiti

Hasta el 26 de noviembre próximo se realiza en Puerto Príncipe, Haití, una misión oficial de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (ACIAH), cuyo objetivo es evaluar la situación humanitaria del país y del pueblo haitiano.

La misión definida por el canciller, Santiago Cafiero, y en el marco de la Presidencia Argentina de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), es encabezada por Sabina Frederic, presidenta de la ACIAH, quien está acompañada por el vicepresidente de la Comisión Cascos Blancos, Pablo Virasoro, y la directora nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria, Mariana Galvani.

Durante las jornadas en el país caribeño se llevan a cabo reuniones con diversos interlocutores y socios de la cooperación técnica y la acción humanitaria en Haití. En ese marco, la embajada argentina realiza gestiones para completar una agenda que permita encuentros con el Gobierno haitiano, agencias del Sistema de Naciones Unidas en el país, organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales que trabajan en materia de asistencia humanitaria a nivel local, sindicatos, empresas y sectores del campo académico.

Una de los fines de estos encuentros es impulsar políticas concretas y de múltiples actores en el territorio para brindar respuestas humanitarias ante un contexto de creciente agravamiento de la situación alimentaria, nutricional y sanitaria en Haití.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.