Comenzó el Campeonato Argentino de Windsurf en la costa madrynense

Se realizó el lanzamiento de la competencia que finaliza el domingo 5 de febrero. Participan las clases de IQ Foil y Fórmula Foil.

Deportes03 de febrero de 2023 Redacción
Presentación windsurf Gaiman

Organizado por la Asociación Argentina de Windsurf, el Club Náutico Atlántico Sud y la Municipalidad de Puerto Madryn, desde este jueves 2 y hasta el domingo 5 de febrero se lleva a cabo la primera fecha del Campeonato Argentino de IQ Foil y Fórmula Foil en la Bajada 8 “Abelino”, frente al Hotel Rayentray.

La categoría IQ Foil corresponde a la clase olímpica de windsurf que hará su debut en los próximos juegos olímpicos de París en 2024. Se sumarán participantes en la clase Fórmula Foil y Fórmula Foil juveniles que corren en el Campeonato Argentino que comienza con las regatas de Puerto Madryn, además de una categoría Fórmula Foil principiantes incluida especialmente para esta fecha para promocionar el desarrollo de la flota.

Además de los competidores locales de Puerto Madryn, vienen a correr competidores de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza, muchos de ellos con experiencia internacional.

Está estipulado que se corran cinco regatas diarias que se desarrollarán en el Golfo Nuevo, frente a la ciudad. Los circuitos que pueden armarse son el clásico Barlovento-Sotavento, Slalom y Long Distance. La cancha de regatas se fondeará de acuerdo a las condiciones del viento mayoritariamente desde las 12 hasta las 19 de cada día.

Participaron del lanzamiento de la primera fecha del Campeonato Argentino de IQ Foil y Fórmula Foil el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González; el presidente del Club Náutico Atlántico Sud, Santiago Arnoldi; el presidente de la Asociación Argentina de Windsurf, Fernando Consorte y el titular de Chubut Deportes, Gustavo Hernández.

 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.