El Presidente participó de la reunión para jefas y jefes de Estado y Gobierno del arco progresista
Fue este martes en el Hotel Sofitel de Bruselas, Bélgica, en una actividad organizada por el Partido de los Socialistas Europeos (PES).
El desarrollo de este fenómeno climatológico "conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial", advirtió Petteri Taalas, jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Argentina y el Mundo 03 de mayo de 2023El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de formarse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir nuevos récords de calor, advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“El desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura”, advirtió Petteri Taalas, jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según informó la agencia de noticias AFP, el organismo especializado estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de formación del fenómeno de aquí a fines de septiembre.
El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía creciente en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.
Se produjo por última vez en 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de La Niña, que causa los efectos inversos y en particular una disminución de las temperaturas.
A pesar de este efecto moderador, los últimos ocho años han sido los más calientes jamás registrados.
Fuente: La Capital
Fue este martes en el Hotel Sofitel de Bruselas, Bélgica, en una actividad organizada por el Partido de los Socialistas Europeos (PES).
El objetivo es entrenar y fortalecer la coordinación de la respuesta ante emergencias entre agencias nacionales e internacionales ante un desastre.
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
El presidente lo dijo al inaugurar, el último viernes, junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el nuevo edificio de aulas y auditorios de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam),
El canciller conversó con representantes de Organizaciones Judías en la sede de la Misión Argentina ante Naciones Unidas.
En el encuentro, el Presidente transmitió su agradecimiento a los ministros, que avanzaron en la articulación de diferentes aspectos de la gestión de Gobierno. Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró que el encuentro fue “muy importante y dinámico, orientado a fortalecer cada una de las áreas de la gestión de gobierno”.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".