Stolbizer: “Con Jaime comienza el desfile de funcionarios kirchneristas en tribunales”

La Diputada Nacional del GEN se refirió a la detención del ex Secretario de Transporte, y consideró que el ex funcionario es "el paradigma de la corrupción".

Argentina y el Mundo02 de abril de 2016RedacciónRedacción

La diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN) aseguró hoy que con la detención del ex secretario de Transporte del gobierno de Néstor Kirchner, Ricardo Jaime, “comienza el desfile de funcionarios kirchneristas en Tribunales para responder ante la Justicia por casos de corrupción”.

Tras la detención de Jaime en la provincia de Córdoba y su inmediato traslado a la ciudad de Buenos Aires para que declare ante el juez Julián Ercolini, la líder del GEN consideró que Jaime es "el paradigma de la corrupción” y además ironizó que “como todo buen desfile, el último número será el mejor” en referencia a los dirigentes del Frente para la Victoria que podrían compadecer ante la justicia.

Stolbizer afirmó que "el caso de Jaime es el más demostrativo de que el saqueo del kirchnerismo en la Argentina no empezó en los dos o tres últimos años, como algunos quieren aparentar que recién se dieron cuenta".

En ese sentido, detalló que “la corrupción empieza en el gobierno nacional ni bien llegan de Santa Cruz en el 2003. Por eso va preso en este momento, no es una causa nueva", sentenció en declaraciones radiales.

Stolbizer defendió la decisión del juez Ecolini al señalar que "Jaime es uno de los investigados desde hace mucho tiempo. No es que hay una decisión intempestiva de la Justicia".

El ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, quedó hoy detenido a la espera de su indagatoria por el juez federal Julián Ercolini, quien lo investiga en una causa por presunto pago de sobreprecios en la compra de material ferroviario usado a España y Portugal en el año 2005.

En su orden de detención, Ercolini se refirió a la "gran significancia económica y de corrupción" de las maniobra investigadas dado que Jaime, en su carácter de titular de la Secretaría de Transporte de la Nación, fue quien firmó los contrato como parte de convenios internacionales autorizados por Poder Ejecutivo.

Las compras a la española Renfe fueron por 76.313.108,85 euros (306.108.878,86 pesos al cambio de entonces) y con la portuguesa Caminhos de Ferro Portugueses por un total de 25.639.896 euros (99.976.197,74 pesos).

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.