Comodoro: Provincia participó de la ceremonia de ascenso de 264 efectivos policiales

El emotivo acto tuvo lugar este viernes por la mañana en instalaciones del Club “Luis A. Huergo”.

Región23 de junio de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-06-23 at 16.08.25

El Gobierno del Chubut participó este viernes por la mañana en la ciudad de Comodoro Rivadavia de la ceremonia de ascensos para el personal dependiente de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia.

En representación del gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, estuvo presente el ministro de Seguridad, Miguel Castro, quien encabezó la ceremonia realizada en instalaciones del Club “Luis A. Huergo”.

Además, estuvieron presentes el jefe de la Policía de la Provincia del Chubut, comisario mayor César Brandt; la ministra de Salud, Myriám Monasterolo; el secretario de Gestión y Control Operativo municipal, Ricardo Gaitán y la diputada provincial, María Magdalena Cativa; junto a la cúpula policial; suboficiales; personal subalterno; familiares e invitados.

En la oportunidad, se dio lectura al decreto 499/23 que establece el ascenso al grado inmediato superior a los oficiales superiores; jefes y subalternos en las Agrupaciones y Escalafones de la Policía de la Provincia del Chubut, dependiente del Ministerio de Seguridad de acuerdo con lo resuelto por la Junta de Calificaciones 2021/22.

Seguidamente, el ministro Castro transmitió el saludo del gobernador Mariano Arcioni y aseguró que “hoy es un día muy especial, un día donde a cada uno de los que asciende se les infla el pecho mostrando logros, porque estos son logros personales y no regalos”.

“Detrás de estos ascensos hay un esfuerzo permanente en el cumplimiento de la tarea y en el servicio que le préstamos a la comunidad. En estos tiempos difíciles que vivimos se torna cada día más complejo, porque la gente pide más seguridad y es lógico que lo haga para vivir mejor”.

Destacó que “el Gobierno Provincial y la Policía del Chubut hacen un esfuerzo tremendo para poder lograrlo, que se materializa con el equipamiento, la capacitación y la dotación de elementos para la investigación” detalló Castro agradeciendo “la tarea que desarrollan a diario por el bienestar de la comunidad”.

Entrega de nuevos vehículos policiales 

Castro explicó que para el personal policial un ascenso implica cumplir pautas dentro de su función. “Es conducta, esfuerzo y capacitación. Es importante poder acompañarlos en este proceso”. Y anticipó una nueva entrega de móviles y equipamiento destinado al cumplimiento de la tarea específica como chalecos antibalas, armamento, uniformes y camperas de invierno.

A su vez, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, agradeció especialmente a las familias del personal policial porque “son quienes nos respaldan desde el primer momento que decidimos ser policías”.

Respaldó la vocación de servidores públicos y el compromiso asumido de “cuidar al prójimo, aunque esté en riesgo la propia vida” y el significado que representa internamente un ascenso para el personal policial. 

“Este es un día muy especial, de reconocimiento y de demostración a nuestras familias del crecimiento profesional. Les pido que sigan siendo un ejemplo, que sigan creciendo y acompañando a que la Policía del Chubut continue siendo una de las policías más nobles del país”, resumió. 

Un total de doscientos sesenta y cuatro efectivos recibieron su despacho de ascenso en esta ceremonia que se replicará en distintos puntos de la provincia con un total de más de mil quinientos ascensos.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.