Después de 25 años, Rawson implementará un nuevo sistema de gestión de los recursos humanos

Para ello, comenzaron las capacitaciones al personal. Se trata de un nuevo paso en la modernización de la Municipalidad de Rawson, con el objetivo de hacer más eficiente la gestión. El nuevo sistema agilizará la liquidación de haberes y ayudará a la gestión de la información de todo el personal municipal.

Región28 de junio de 2023RedacciónRedacción
Martín Sterner (3)

La Municipalidad de Rawson se apresta a implementar un nuevo sistema de gestión integral de recursos humanos para reemplazar al actual, que tiene más de 25 años.

Por ello, se inició una capacitación en el sector de Recursos Humanos, para avanzar de esta manera en la modernización de todos los procesos.

“Comenzamos con un nuevo ciclo de sensibilización y capacitación en el sector de Recursos Humanos de la Municipalidad de Rawson, con el objetivo de implementar un nuevo sistema, un módulo de gestión integral de recursos humanos”, comentó Martín Sterner, secretario de Hacienda.

Dijo que este módulo es “el último paso de lo que comenzó con el sistema de gestión tributaria, y que pasó por el sistema de administración o de registración contable, completando así la modernización interna de la Municipalidad que el intendente Damián Biss planteó como uno de los principales objetivos al comenzar su gestión”.

El nuevo sistema, dijo, “reemplaza al existente, que tiene más de 25 años y que está obsoleto. En conjunto con la Secretaría de Gobierno y con todos los trabajadores municipales del área específica estamos comenzando a darle forma”.

Más ágil y moderna

En relación con los plazos de implementación dijo: “Esperamos que en no más de un mes ya contemos con el módulo activo. Seguramente habrá una etapa de convivencia con el sistema vigente, para luego ya quedar como única herramienta, más moderna y ágil para la gestión de los recursos humanos del municipio de Rawson”.

Al realizar una comparación, sostuvo Sterner que el sistema actual “estaba desarrollado para una cantidad de trabajadores municipales inferior a la que existe hoy, por lo cual su capacidad está al límite. Gracias a la dedicación y al conocimiento de la gente que opera el sistema ha podido seguir funcionando, sobre todo lo que más nos inquieta, que es la liquidación de haberes”.

El nuevo sistema, resumió, “no solo va a aportar velocidad, confiabilidad y agilidad en la liquidación de haberes, sino que va a permitir gestionar toda la información referida al empleado municipal: los legajos, la información que contiene cada uno de ellos, los reportes de asistencia, las licencias; todo el funcionamiento doméstico que llevan adelante las oficinas de personal y la oficina de sueldos, en la conducción de la Coordinación de Recursos Humanos”.

El cuarto módulo

De esta manera, dijo, “solo nos quedaría por delante trabajar sobre un cuarto módulo, que tiene que ver con la profundización del vínculo que debe existir entre los ciudadanos y la institución municipal. Básicamente trata la gestión de los reclamos”, lo cual consiste en “tener un registro claro y ordenado de las peticiones que la ciudadanía le realiza al Poder Ejecutivo y ver cómo el Ejecutivo trata cada uno de estos reclamos”.

“Ha habido a lo largo de la historia de la Municipalidad de Rawson, en los últimos 30 años, varios intentos de modernización y de recambio de los sistemas de gestión de la información. Nosotros, bajo la clara directiva del intendente, que lo planteó como un eje central de trabajo, tuvimos el acompañamiento y el trabajo conjunto con la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Economía, en los comienzos, para reactivar el mecanismo de contratación e implementación”, mencionó.

“Esto nos permitió lograr la implementación del sistema tributario; luego, con un poco más de experiencia, lo hicimos con el sistema de registración contable. Y ahora comenzamos con el de recursos humanos”, dijo.

Y finalizó: “De esta manera, la Municipalidad contará con una estructura de sistemas moderna y digna de una ciudad capital”.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.