
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Para ello, comenzaron las capacitaciones al personal. Se trata de un nuevo paso en la modernización de la Municipalidad de Rawson, con el objetivo de hacer más eficiente la gestión. El nuevo sistema agilizará la liquidación de haberes y ayudará a la gestión de la información de todo el personal municipal.
Región28 de junio de 2023La Municipalidad de Rawson se apresta a implementar un nuevo sistema de gestión integral de recursos humanos para reemplazar al actual, que tiene más de 25 años.
Por ello, se inició una capacitación en el sector de Recursos Humanos, para avanzar de esta manera en la modernización de todos los procesos.
“Comenzamos con un nuevo ciclo de sensibilización y capacitación en el sector de Recursos Humanos de la Municipalidad de Rawson, con el objetivo de implementar un nuevo sistema, un módulo de gestión integral de recursos humanos”, comentó Martín Sterner, secretario de Hacienda.
Dijo que este módulo es “el último paso de lo que comenzó con el sistema de gestión tributaria, y que pasó por el sistema de administración o de registración contable, completando así la modernización interna de la Municipalidad que el intendente Damián Biss planteó como uno de los principales objetivos al comenzar su gestión”.
El nuevo sistema, dijo, “reemplaza al existente, que tiene más de 25 años y que está obsoleto. En conjunto con la Secretaría de Gobierno y con todos los trabajadores municipales del área específica estamos comenzando a darle forma”.
Más ágil y moderna
En relación con los plazos de implementación dijo: “Esperamos que en no más de un mes ya contemos con el módulo activo. Seguramente habrá una etapa de convivencia con el sistema vigente, para luego ya quedar como única herramienta, más moderna y ágil para la gestión de los recursos humanos del municipio de Rawson”.
Al realizar una comparación, sostuvo Sterner que el sistema actual “estaba desarrollado para una cantidad de trabajadores municipales inferior a la que existe hoy, por lo cual su capacidad está al límite. Gracias a la dedicación y al conocimiento de la gente que opera el sistema ha podido seguir funcionando, sobre todo lo que más nos inquieta, que es la liquidación de haberes”.
El nuevo sistema, resumió, “no solo va a aportar velocidad, confiabilidad y agilidad en la liquidación de haberes, sino que va a permitir gestionar toda la información referida al empleado municipal: los legajos, la información que contiene cada uno de ellos, los reportes de asistencia, las licencias; todo el funcionamiento doméstico que llevan adelante las oficinas de personal y la oficina de sueldos, en la conducción de la Coordinación de Recursos Humanos”.
El cuarto módulo
De esta manera, dijo, “solo nos quedaría por delante trabajar sobre un cuarto módulo, que tiene que ver con la profundización del vínculo que debe existir entre los ciudadanos y la institución municipal. Básicamente trata la gestión de los reclamos”, lo cual consiste en “tener un registro claro y ordenado de las peticiones que la ciudadanía le realiza al Poder Ejecutivo y ver cómo el Ejecutivo trata cada uno de estos reclamos”.
“Ha habido a lo largo de la historia de la Municipalidad de Rawson, en los últimos 30 años, varios intentos de modernización y de recambio de los sistemas de gestión de la información. Nosotros, bajo la clara directiva del intendente, que lo planteó como un eje central de trabajo, tuvimos el acompañamiento y el trabajo conjunto con la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Economía, en los comienzos, para reactivar el mecanismo de contratación e implementación”, mencionó.
“Esto nos permitió lograr la implementación del sistema tributario; luego, con un poco más de experiencia, lo hicimos con el sistema de registración contable. Y ahora comenzamos con el de recursos humanos”, dijo.
Y finalizó: “De esta manera, la Municipalidad contará con una estructura de sistemas moderna y digna de una ciudad capital”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.