Cerruti: “Estamos trabajando cada día para mejorar la situación”
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
En el encuentro, el Presidente transmitió su agradecimiento a los ministros, que avanzaron en la articulación de diferentes aspectos de la gestión de Gobierno. Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró que el encuentro fue “muy importante y dinámico, orientado a fortalecer cada una de las áreas de la gestión de gobierno”.
Argentina y el Mundo 29 de junio de 2023Encabezada por el presidente Alberto Fernández, este miércoles se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada la reunión de Gabinete que convocó el jefe de ministros, Agustín Rossi.
En el encuentro se revisó la agenda de gestión del Gobierno nacional para los próximos meses y se avanzó en la articulación de políticas para apuntalar el crecimiento de la economía y aumentar la productividad.
Alberto Fernández hizo en la reunión un especial reconocimiento a la gestión de Rossi en la tarea de coordinación de los diferentes ministerios y a la labor de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía.
"Creímos oportuno hacer esta primera reunión porque estamos entrando en los últimos seis meses de nuestro gobierno. De verdad, les doy las gracias a cada uno de ustedes por el esfuerzo en cada una de las áreas donde les tocó estar. Yo les estoy eternamente agradecido", afirmó.
Al término del encuentro, Agustín Rossi remarcó que la reunión de Gabinete que se realizó este miércoles estuvo “fundamentalmente orientada a fortalecer cada una de las acciones de gestión, en la cual está involucrado el gobierno en su conjunto y cada uno de los ministros en particular”.
Rossi aseguró que la reunión fue “muy importante y dinámica”, y precisó que Massa informó al resto de los ministros que “se está estudiando un alivio en el pago de Ganancias para todos los trabajadores que están alcanzados por ese impuesto”.
En la misma línea, agregó: “Escuchamos un informe muy detallado por parte del ministro de Economía, alrededor de lo que significan las negociaciones que estamos llevando adelante con el FMI. Además, informó que recientemente el Banco Mundial aprobó un crédito de 900 millones de dólares que van a ser enviados próximamente a la Argentina; otros 100 millones de dólares del fondo saudí que van a estar destinados a la construcción del acueducto Córdoba-Santa Fe; y otro crédito del BID que va a significar también el fortalecimiento de la posición de las reservas de nuestro país”.
En la reunión de Gabinete participaron, además, las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Ayelén Mazzina; y los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Transporte, Diego Giuliano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Cultura, Tristán Bauer; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Defensa, Jorge Taiana; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
Estuvieron presentes también el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont; la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; y la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Ana Clara Alberdi.
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
Fue este martes en el Hotel Sofitel de Bruselas, Bélgica, en una actividad organizada por el Partido de los Socialistas Europeos (PES).
El autor es abogado, especializado en Derecho Constitucional.
El nuevo edificio, cuya construcción a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria posibilitó la generación de 60 empleos directos, permitirá concentrar todas las actividades de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia y beneficiará a 2.900 estudiantes.
El presidente lo dijo al inaugurar, el último viernes, junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el nuevo edificio de aulas y auditorios de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam),
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.