Capitanich dijo que realizar elecciones internas en el PJ “es objetivamente imposible"

El dirigente se refirió así a la posibilidad de realizar los comicios previstos para el 8 de mayo, y advirtió que el sector "dialoguista" del peronismo "no representa la expresión colectiva de todos los espacios internos"

Argentina y el Mundo03 de abril de 2016RedacciónRedacción

A través de una carta abierta a la militancia peronista, Capitanich aseguró este domingo que la realización de elecciones internas del peronismo es “objetivamente imposible”, dada la “complejidad de la organización y fiscalización del acto electoral para más de 3,5 millones de afiliados” y “las dificultades para obtener un padrón representativo, transparente que incorpore genuinamente a todos los afiliados”.

Al mismo tiempo, cuestionó la estructura de costos y las erogaciones que insumiría una elección interna “en un contexto de más de 100.000 despidos promovidos por este gobierno” y las exigencias “en el cumplimiento de requisitos formales y sustanciales que promueve barreras de entrada a la competencia electoral interna”.

Sin embargo, el ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner expresó que esta evaluación “no implica renunciar a la construcción de una transición ordenada” que tenga como punto de llegada “hacer elecciones democráticas resolviendo los impedimentos actuales”.

“No queremos agudizar contradicciones secundarias, ni tampoco discutir candidaturas pues queremos privilegiar la unidad del campo popular a través de su diversidad de expresiones en la construcción de una oposición al gobierno actual para construir alternancia democrática”, indicó en una extensa carta pública difundida a través de las redes sociales.

En ella, fustigó a los sectores que lideraron la ruptura del bloque del FpV en la Cámara de Diputados de la Nación, a quienes acusó de ser “funcionales a la estrategia del oficialismo” y cargó contra “ quienes indujeron a legisladores que teóricamente representaban el arco opositor para servir vilmente a los intereses de los fondos buitres generando un precedente ruinoso para el país”.

“Deben reflexionar respecto al rol que pretenden asumir, pues no representarían la expresión colectiva de todos los espacios internos” sentenció y explicó que desde su punto de vista “fuimos elegidos para ejercer la oposición política que en democracia fortalece el sistema político e institucional y es el único freno a medidas de carácter unilateral de matriz autoritaria”.

“No queremos un partido funcional a este modelo que nos propone exclusión social, endeudamiento sin límite, tarifazos a mansalva, apropiación indebida de los recursos de las provincias y municipios“ cuestiona Capitanich en la misiva en la que insta a los peronistas “a construir unidad en la transición, pero unidad sin plataforma constituye un acuerdo sin contenido, en definitiva vacío que no representa los intereses de los afiliados sino el interés de una cúpula diminuta”.
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.