Tatiana Cherey y Pablo Gómez bailarán junto a la Orquesta Enriqueta Lucero en Trelew

Será el sábado 23 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Español. Las entradas están en venta en El Almacén Deco, Don Bosco 120.

Arte y Espectáculos20 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
Tatiana y Pablo

La Orquesta Enriqueta Lucero presentará sus tangos, milongas y valses en el Teatro Español de Trelew en una producción que recorrerá el repertorio de De Caro, Troilo, Plaza, Piazzolla, Mederos, Gallo y Coviello, entre otros referentes de la música ciudadana.

La orquesta se formó en febrero de 2018, estudiando en principio, tangos de la década del 1920, vieja guardia, avanzando con clásicos del 40, obras instrumentales y de canción, de grandes compositores y arregladores con letras de poetas, en el auge de la época dorada del tango.

La formación nació por iniciativa de René del Pueche, y está integrada por músicos de Puerto Madryn y Trelew: Juan Viñas, Mario Wedekindt, Ivana Spenza en bandoneones, Susana Quilaqueo, Ana María Pomar en violines, Juan Pecile en viola, Silvina Selzer, Santiago Novoa en violonchelos, Eugenia Plano en piano y Daniel Muñiz en contrabajo.

En esta oportunidad, la pareja de bailarines trelewenses compuesta por Tatiana Cherey y Pablo Gómez, que compitió recientemente en la instancia semifinal del Festival y Mundial de Tango en Buenos Aires, se sumará al espectáculo.

El reconocido Orlando Costa es la voz de la orquesta que se ha presentado en la zona llevando el repertorio tanguero bailable, y el nuevo tango, de compositores actuales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.