
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Forma parte de la generación de vínculos de la gestión municipal con instituciones educativas, en este caso de nivel superior. Y es en el marco del Plan de Formación Práctica de la cátedra Contabilidad IV de la Facultad, dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. La primera visita del docente y los alumnos se concretó este miércoles.
Región28 de septiembre de 2023La Municipalidad de Gaiman firmó con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” un convenio para la evaluación del sistema de control interno vigente, en el marco del Plan de Formación Práctica de la cátedra Contabilidad IV de la Facultad, cuyo trabajo de campo como actividad académica final de la materia será llevada adelante por los estudiantes.
El convenio fue rubricado por el intendente Darío James y por el contador Ariel Sebastián Giannandrea, profesor responsable de la mencionada cátedra, y forma parte de la generación de vínculos por parte de la Municipalidad de Gaiman con instituciones educativas, en este caso de Nivel Superior.
La primera visita introductoria para la realización del trabajo de los estudiantes se concretó este miércoles, en instalaciones de la Municipalidad, con la presencia de estudiantes, del secretario de Hacienda de Gaiman, Alfredo Jarme, y responsables de distintas áreas municipales.
Se trata de una tarea en etapas que continuará con otras tres visitas más, que se concretarán el 11 y 25 de octubre, y el 15 de noviembre, cuando se acordará la fecha de entrega del trabajo final.
Estudiantes en trabajo de campo
El objetivo del convenio, dentro del cual los estudiantes realizarán el trabajo de campo, es obtener “elementos de juicio válidos y suficientes que permitan elaborar un informe sobre la razonabilidad de los aspectos más significativos del sistema de control interno vigente en el municipio”.
“Estas constataciones -dice el convenio- permitirán emitir un informe en el que se manifieste si el control interno es o no satisfactorio a los fines de brindar seguridad y confiabilidad tanto en las transacciones u operaciones, cuanto en la información contable producida, incluyendo recomendaciones, de corresponder, a los efectos de subsanar posibles situaciones anómalas detectadas”.
En este contexto, los sectores de la Municipalidad que los estudiantes auditarán para la realización de su trabajo académico serán los de Compras, Contaduría y Hacienda / Rentas.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.