Comienza este viernes la Primera Feria Municipal del Libro de Rawson, con una amplia agenda de propuestas y entrada libre y gratuita

Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.

Región28 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
Flyer Actividades Feria Municipal del Libro

Con las presencias de reconocidos escritores a nivel nacional, regional y provincial, 12 editoriales, más de 30 artistas locales, la participación de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” y una gran variedad de actividades para personas de todas las edades, comienza este viernes la Primera Feria Municipal del Libro de Rawson.


El evento se extenderá hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 en la capital provincial, con entrada libre y gratuita, y en el horario de 9 a 21 ambos días.


Contará con las participaciones de los escritores reconocidos a nivel nacional Diego Furbatto, Roberto Moscoloni, Cami Camila, y Juan Chavetta, conocido por sus caricaturas con el seudónimo de Puro Pelo.


En tanto, la Biblioteca Nacional realizará un recorrido por escuelas para llevar adelante talleres y actividades para estudiantes y docentes; al tiempo que entregará libros a instituciones educativas y bibliotecas locales y, a la vez, se llevará libros de escritores de la zona que formarán parte del patrimonio cultural de la prestigiosa institución.


Presentaciones


Las actividades comenzarán este viernes con presentaciones como las de Bigornia Club con “Bigornia Club: a 50 años de su fundación”; Jorge Alberto Baudés, con “Atchis, atchis, cosquillas en la nariz”; Club Atlético Germinal; Matías Cartier, con “Joven por un día”; Jorge Racca presentará “Diario de Malvinas: 77 días entre el miedo y el valor”; Camila Levato presentará su personaje “Cami Camila”; se hará un homenaje a Jorge Fernández Gil; Sergio Pravaz estará con “Viejitas corazón de toro”; Juan Chavetta con “Puro Pelo”; María Antonia Núñez, “Aroma Verbena”; Adriana Rodrigues de Sousa, con “Y vos sos agua”; Manuel Rolón con “Cuero Rojo” y Mauricio Soler, con “Susurros en atardeceres de lluvia”.  


El sábado se esperan las participaciones de Aldo Zabala con “Relatos Surtidos”; Alicia Esther Cristina, con “Por los andamios del alma”; Patricia Lorenzo, con “Patagonia de Esperanzas”; Jorge Alberto Baudés con “Destino Encriptado”; la Biblioteca Nacional; Ana Antonini, “Desbordes”; Oscar Payaguala, “Memorias en pandemia”: Walter Ocampo de la Unidad 6 brindará un Taller de transcripción a Braille; Graciela Barreda con “Los huecos de Horacia”; Nadia Zúñiga, “Tiempo de mariposa”; Diego Furbatto con “Literatura fantástica”; se hará un homenaje a Stella Maris Battistotti; Margarita Borsella presentará “Caleidoscopio”; Roberto Moscoloni; estará la Mesa Malvinas; Esther Edith Gutiérrez con “Cruzando el Puente (Los Ciudadanos Olvidados)”; y Leonardo De Bella, con “Galesas. Género y clase en una colonia argentina”.  


El mismo sábado, a las 13, participará en la Feria Flavia Helguero, que se desempeña en el área Trabajo Comunitario de la Biblioteca Nacional y quien presentará su ponencia “Trabajo comunitario-acciones territoriales: el placer de leer”.


Talleres


También habrá talleres como el “Taller de los juguetes: narración, lectura, escritura. Un viaje a nuestro pasado, reconociéndonos en nuestro presente”, destinado a los más pequeños, dictado por Roberto Moscoloni.


Estarán además la “Clínica de escritura: consejos para encarar una obra, opciones contra los bloqueos más usuales y otros tips”, orientada a adolescentes y adultos dictado por Diego Furbatto; y el taller “Rostros e identidades”, destinado al público en general, dictado por Nadia Zúñiga y Carolina López Aguirre.  


Asimismo habrá otros espacios como “Armado y desarmado de Poesía, Un juego de significados y significantes en el uso de las palabras”, dictado por Roberto Moscoloni; “Taller de historietas por Cami Camila”, abierto a todo público y, finalmente, el “Taller de Ilustración: “Creando personajes de forma lúdica” a cargo de Juan Chavetta.


Estos talleres se dictarán en una carpa instalada sobre la calle Rivadavia frente al SUM de las escuelas 4 y 752.


Además, en el marco de la Primera Feria Municipal del Libro, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, dependiente a la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, organiza talleres gratuitos destinados a la comunidad en general. Se desarrollarán en el Centro Cultural Provincial.


Galería de arte, música y más


Para visitar, también estará disponible una galería de arte que se va a instalar en el primer piso del SUM de la escuela.


Se prevé, de manera adicional, las presentaciones del cuarteto Cámara de Tango, integrado por Carlos Ghiglione, Gloria Villafañe, Matías Cufré y Fabián Nesprías; y de la banda Jazz In Love, integrada entre otros músicos locales, por Alanis Sottomano y Julián Meza.


También estará disponible una confitería cuyo funcionamiento estará a cargo del Hospital “Santa Teresita”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto