Se realizó la apertura de sobres de la licitación del Parque Tecnológico de Puerto Madryn: invertirán más de 2,5 millones de dólares

El acto estuvo encabezado por el intendente Gustavo Sastre, quien destacó los avances en el desarrollo de esta asociación civil, poniendo en valor que cuando se trabaja articuladamente entre distintos sectores se logran mejores resultados de cara a la comunidad.

Región31 de octubre de 2023RedacciónRedacción
ParqueTec3

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer lunes la apertura de sobres de la licitación para avanzar en la construcción de la sede del Parque Tecnológico de la ciudad. Este avance surge a partir del convenio firmado por dicha asociación civil, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y el Municipio.

La misión de este espacio es ser un parque tecnológico público-privado dinámico que lidere el ecosistema de innovación regional, que promueva y acompañe la radicación, nacimiento y/o fortalecimiento de empresas de base tecnológico. En tanto, la construcción de su sede se realizará con fondos del programa nacional “Construir ciencia”, por un monto de más de 200 millones de pesos, dentro de un presupuesto general de 2.640.000 dólares, y cuyo plazo de obra es de 12 meses, abarcando 1.150 metros cuadrados cubiertos, aproximadamente.

Otro dato a destacar es que todo el trabajo administrativo para el avance en este proceso licitatorio fue ejecutado por personal de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn.

El Parque Tecnológico de Madryn es una asociación civil conformada por 12 instituciones del sector empresario, público y científico tecnológico, que se conformó en el año 2011 con la firma de un convenio de colaboración y en 2019 logró su personería jurídica que tiene al día de la fecha.

Trabajo conjunto

Al respecto, el Intendente dijo: “Hace muchos años venimos trabajando en el desarrollo del Parque Tecnológico en Puerto Madryn, por lo que estamos muy orgullosos de haber podido realizar la apertura de sobres de la licitación para su construcción, entendiendo que va a ser un paso muy importante para el sector”.

“Este es un claro ejemplo del gran trabajo en equipo que hemos conformado para hacer esto posible, logrando excelentes resultados y entendiendo que las gestiones articuladas son lo mejor para poder obtener los objetivos que nos planteamos diariamente para mejorarle la calidad de vida a nuestros vecinos”, afirmó Sastre.

Los presentes

En la apertura de sobres de la licitación, el intendente estuvo acompañado por la viceintendenta y presidenta del Parque Tecnológico, Noelia Corvalán; representantes de las distintas empresas e instituciones que forman parte de dicha asociación civil; el secretario de Gobierno y viceintendente electo, Martín Ebene; el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia, Mauro Carrasco; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; concejales y referentes de distintas instituciones locales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.