
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Se remarcó la necesidad urgente de que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario y que haya un flujo sin trabas de ayuda humanitaria y de personal.
Argentina y el Mundo02 de noviembre de 2023El canciller Santiago Cafiero mantuvo una conversación telefónica con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Mirjana Spoljaric Egger, en la que manifestó "la necesidad inmediata e incondicional de liberación de los rehenes argentinos en Gaza”.
Asimismo se remarcó la necesidad urgente de que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario y que haya un flujo sin trabas de ayuda humanitaria y de personal.
Cafiero confirmó que el envío de ayuda humanitaria de nuestro país arribará a Egipto el próximo martes con diferentes suministros provistos por la Cancillería, junto a los Ministerios de Salud y Desarrollo Social de la Nación. También viajarán un grupo de especialistas en logística del cuerpo de Cascos Blancos.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.