Arcioni instruyó declarar la Emergencia Hídrica en el área sur de la Provincia

La medida se tomó de acuerdo a los informes del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. Desde el organismo provincial, en coordinación con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia y el ENOHSA, llevan a cabo gestiones para abordar la rotura del acueducto que abastece de agua a la región.

Chubut23 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-22 at 19.24.00

El gobernador, Mariano Arcioni, instruyó este miércoles a que se declare la Emergencia Hídrica en el área sur de la Provincia del Chubut para el sistema de toma, transporte y provisión de agua que comprende desde el Lago Musters a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia. Es en virtud de la problemática por roturas acaecidas en el mencionado sistema; y a efectos de mitigar las posibles consecuencias.

Desde el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, en coordinación con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia y el ENOHSA, se están llevando a cabo gestiones para abordar la rotura del acueducto. Actualmente, están trabajando en la adecuación del presupuesto de tres obras clave para resolver la problemática.

Esta semana se registraron continuas roturas en el sistema de acueductos que abastece de agua a la región. Este sistema, que provee el suministro a Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, comprende dos acueductos en paralelo: el antiguo, inaugurado en la década del 60, y el nuevo, conocido como "Jorge Federico Carstens", inaugurado en diciembre de 1999.

Cabe recordar que el sistema de operación y mantenimiento del acueducto se encuentra en concesión mediante, a cargo de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL), en el marco del contrato aprobado por la Ley I N° 545

De acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación en las actuaciones, en virtud de los informes técnicos emitidos, es necesario adoptar con urgencia medidas que permitan resolver la problemática planteada, que se ha tornado frecuente, debido a que tiene injerencia directa en la prestación de servicios esenciales, entre otros y, como consecuencia de ello, afecta la vida cotidiana de la población en la zona mencionada.

Obras

La problemática actual se extiende a lo largo de unos cuarenta kilómetros, y en respuesta a esta emergencia, se han definido diez obras claves en colaboración entre la SCPL y el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. Estas obras, con un presupuesto que supera los quince mil millones de pesos, han sido presentadas ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) en los meses de julio y agosto.

De ese listado, las tres obras más importantes y urgentes son el recambio de cuarenta kilómetros del nuevo acueducto, la electrificación de motores Worthington y la construcción de cisternas en Valle Hermoso.

Desde el Ministerio de Infraestructura explicaron que estos tres proyectos presentaron algunas observaciones técnicas, y se está trabajando en la adecuación del presupuesto en colaboración con ENOHSA y las autoridades nacionales. Las gestiones realizadas por el Gobierno del Chubut ante el Gobierno Nacional superan los veinticinco mil millones de pesos.

En tal sentido, se espera que estas medidas, una vez completadas, brinden una solución a largo plazo para garantizar la estabilidad y eficiencia del sistema de acueductos en Comodoro Rivadavia y sus localidades cercanas. Mientras tanto, la Provincia declara la emergencia para atender la situación actual. 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.