Torres: "Tenemos todo para salir adelante y lo vamos a hacer juntos, espalda con espalda"

Con fuerte acompañamiento de vecinos, dirigentes y referentes de distintos sectores de la comunidad, el flamante gobernador del Chubut brindó un contundente discurso en la explanada de la Legislatura, dónde aseguró que “hoy inflamos el pecho con el orgullo de haber recuperado de una vez por todas nuestra provincia”.

Chubut10 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231209-WA0447

Ignacio “Nacho” Torres asumió este sábado como nuevo gobernador del Chubut, y estará al frente del Poder Ejecutivo durante los próximos cuatro años. Tras la jura en la Legislatura de la Provincia, y su primer discurso oficial, el flamante mandatario le habló al pueblo chubutense, afirmando que "vamos asegurar que todos nuestros hijos vivan en una provincia mejor".
 
“Tenemos todo para salir adelante y lo vamos a hacer juntos, espalda con espalda, poniendo a Chubut en el lugar donde nunca debió dejar de estar”, expresó también Torres ante vecinos, dirigentes y referentes de organizaciones sociales y gremiales que se concentraron en la capital provincial con pancartas y banderas en apoyo a la nueva gestión de gobierno.
 
Antes de poner formalmente en funciones a las autoridades del ejecutivo provincial, el gobernador chubutense brindó un enérgico discurso acompañado en el escenario por su pareja, Ornella Costa; la futura ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; e intendentes de distintos puntos de la provincia.
 
“Quiero agradecerles por acompañarnos en esta construcción que no podríamos haber hecho solos", expresó el mandatario, asegurando que el cambio fue posible "gracias a las familias chubutenses que se animaron a decir basta, que se negaron a acostumbrarse a que la normalidad era no tener clases, a que era normal que nos roben”.
 
Torres celebró que “en vez de resignarse, después de 20 años de malos manejos esas familias se atrevieron a poner un punto final. Hoy inflamos el pecho con el orgullo de haber recuperado de una vez por toda la provincia”, dijo ante la ovación de los presentes.
 
Cambio de paradigma
 
En sus palabras, el Gobernador agradeció la presencia de quien será, a partir de este domingo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich: “Ella nos acompañó desde el momento uno, justamente acá fue donde dimos una pelea importante cuando quisieron imponer, entre gallos y medianoche, la famosa Ley de Lemas, para quedarse enquistados en el poder”. 
 
En tal sentido destacó que “junto a ella, pudimos ponerle un freno a esa ley y a todo el aparato provincial, convencidos siempre de la necesidad de un cambio de paradigma en la forma de gobernar”, y añadió que "gobernar es explicarle al vecino las decisiones que tomamos, es ser sincero con cada chubutense, es nivelar siempre para arriba".
 
Vidriera del desarrollo y la transparencia
 
“Hoy empieza otra provincia con un gobernador que va a tener la humildad suficiente de escuchar a todos, que no va a hacer diferencia con comunas y municipios que no son afines políticamente, que no va a pedir afiliación partidaria a cada uno de los vecinos que quiera colaborar”, aseguró.
 
Instó a “tener la grandeza de entender que estamos en un momento bisagra", y aseguró que "estamos decididos a dar la pelea para sacar adelante a nuestra provincia”.
 
Torres afirmó que "es una lucha que vamos a poder dar porque ustedes van a estar al lado nuestro con firmeza y coraje peleando por recuperar algo importantísimo, el orgullo de ser chubutenses”.
 
"Fundieron una provincia imposible de fundir"
 
Por otra parte, Torres pidió “dar vuelta la página y no avergonzarnos más por ser noticias por papelones institucionales, por la corrupción. Seamos vidriera del desarrollo, de la honestidad, de la transparencia, mostremos que lo mejor que tiene esta provincia es nuestra gente”. 
 
Consideró que durante los últimos años “lo malo” no fue la política, sino “un grupito de facinerosos que fundió una provincia imposible de fundir”.
 
Cerrando su discurso, el mandatario provincial buscó llevar tranquilidad al pueblo chubutense y aclaró que “de ahora en más, cada decisión que tome el gobierno va a ser mirando a la gente, de ahora en más cada medida la vamos a tomar explicando lo que vamos a hacer y diciendo la verdad”.
 
Finalmente, el mandatario convocó a toda la comunidad “a que de una vez por todas demos vuelta esa página, miremos para adelante, hagamos futuro y pensemos en una agenda de desarrollo para todos los chubutenses".

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.