Messi irá a la Justicia contra quienes lo acusaron de tener sociedades en Panamá

El jugador es uno de los implicados en el informe periodístico sobre dueños de sociedades offshore

Argentina y el Mundo03 de abril de 2016RedacciónRedacción
Leo y Jorge Messi tienen previsto denunciar mañana al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y al diario alemán Süddeutsche Zeitung por la denuncia sobre su vinculación con Mega Star Entreprises, una firma con sede en Panamá y pensada, según documentos, para evadir impuestos.
La estrella del Barcelona planea además emitir un comunicado en las próximas horas para establecer su postura ante la denuncia, dijo el diario Sport.
En España, el diario El Confidencial y la cadena de televisión La Sexta informaron que "el 13 de junio de 2013, apenas un día después de saberse que había evadido €4,1 millones", Messi y su padre "utilizaron un despacho uruguayo para constituir una sociedad panameña con la que habrían seguido facturando sus derechos de imagen a espaldas de la Agencia Tributaria".
Messi, que será juzgado junto a su padre a finales de mayo en España por utilizar supuestamente una serie de empresas pantalla para defraudar €4,16 millones en derechos de imagen entre 2007 y 2009, habría iniciado los trámites para adquirir la compañía Mega Star Entreprises Inc., tras conocerse su caso en España.
El diario El Confidencial muestra un supuesto documento con la firma de Messi y su padre en la que ambos "se comprometen a sufragar los costes en los que pudiera incurrir Mossack Fonseca por cualquier proceso judicial derivado del uso de la compañía".
La investigación denominada Panama Papers se basa en la filtración de datos que sufrió del gabinete panameño de abogados Mossack Fonseca y en el análisis de los documentos participaron más de 100 diarios de todo el mundo.
Según la página web del ICIJ, un colectivo de periodistas de investigación que ha revelado múltiples escándalos, 12 jefes de Estado aparecen en las listas.
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.