
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
A partir del lunes, 5 de febrero, y durante todo el mes, los vecinos y vecinas que se acerquen a las oficinas de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon, 28 de Julio y Dique Florentino Ameghino, ubicadas en Remedios de Escalada de San Martín 150, tendrán la posibilidad de observar la exposición de cuadros del reconocido artista plástico Pablo González Medrano.
Con una extensa trayectoria, formación y reconocimientos las obras recorrieron la Provincia de Chubut como en otros puntos del país y Uruguay, siendo distinguido por la Municipalidad de Dolavon por “revalorizar y retratar nuestros paisajes e historia con su arte”.
González Medrano es profesor nacional de Pintura, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Maestro Nacional de Dibujo, de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” (CABA). Además es egresado del ISER Central. Ejerce la docencia en los IFDA Nº 801 e ISFDA N° 805 y en talleres en Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, y en los Talleres Culturales de la Municipalidad de Dolavon.
En dos oportunidades sus exposiciones han sido declaradas de interés por la Legislatura de Chubut, y la Secretaría de Cultura. En el año 2022 obtuvo el Diploma de Honor del Senado de la Nación “en reconocimiento por el destacado aporte realizado a la cultura provincial a través de sus obras".
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad con otras propuestas turísticas que ofrece Chubut previo al inicio formal de la temporada.
Se trata de un espectáculo natural de 450 kilómetros desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, que involucra un viaje de revalorización, biodiversidad marina y paisajes cautivadores, con la belleza del mar azul como horizonte.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.