Se consagró a la nueva Catedral de Trelew y Roberto Pío Álvarez juró como obispo de la flamante Diócesis de Rawson

Durante el acto, el gobernador Torres aseguró que la Iglesia “tiene un rol muy importante en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo a nivel nacional” e invitó a todos los presentes a “trabajar en conjunto para cuidar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.

Sociedad18 de febrero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-17 at 19.29.47

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, junto con el intendente de Trelew, Gerardo Merino, y el nuncio apostólico, Monseñor Miroslaw Adamczyk, participó este sábado de la consagración de la Iglesia María Auxiliadora de Trelew como nueva Catedral de la diócesis de Rawson, la cual es de reciente creación y se trata de la primera erigida en el país por el Papa Francisco.

Durante el acto, que además contó con la asunción del prelado Roberto Pío Álvarez como primer obispo titular de la nueva diócesis, estuvieron presentes también el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; la senadora nacional, Edith Terenzi; El intendente de Rawson, Damián Biss; el intendente de Paso de Indios, Héctor Eduardo Méndez; la diputada provincial, Sonia Cavagnini; la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají; fuerzas armadas y de seguridad; ex combatientes de Malvinas; y, finalmente, vecinos y fieles de la zona.

Asimismo, en representación de la Iglesia participaron también el arzobispo de Bahía Blanca, Carlos Alonso; el cardenal arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi; el arzobispo emérito de Córdoba Carlos Ñañes; el obispo Óscar Vicente Ojeda; y el obispo emérito Joaquín Gimeno Lahohz, entre otras autoridades eclesiásticas.

Acompañar a las instituciones que dan contención

Al momento de tomar la palabra, Torres aseguró que “hoy es un día muy importante para nuestra ciudad, un día que seguramente vamos a recordar”, y añadió “en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo a nivel nacional, la fe es siempre un refugio al que acudir, y por eso es muy importante que podamos acompañar a las instituciones que dan contención y sostén espiritual a tantos vecinos de nuestra provincia”.

Además, el mandatario chubutense destacó que “la Iglesia siempre ha tenido un rol históricamente destacable en estos momentos de crisis”, y agradeció también el acompañamiento de los religiosos de la Parroquia María Auxiliadora, ahora nueva catedral de la diócesis de Rawson, quienes “siempre estuvieron a nuestra disposición para dar una mano en todo lo que pudiéramos llegar a necesitar, pensando siempre en el bienestar de los más humildes”.

Trabajar en conjunto más allá de las diferencias

“Es necesario recordar que todos nosotros tenemos un objetivo común que excede cualquier diferencia ideológica o de creencias”, aseguró Torres, añadiendo asimismo: “Tenemos que entender que podemos pensar distinto, y que cualquier decisión que vayamos a tomar tiene un impacto directo en la sociedad, por lo que debemos tomar siempre en cuenta cómo afectan nuestras decisiones a los sectores más vulnerables”.

En tal sentido, el Gobernador resaltó que “hoy a nivel nacional estamos atravesando una situación muy compleja desde lo económico, y eso tiene un impacto social en todo el país, pero particularmente en esta ciudad que es Trelew: una ciudad donde nací, donde se casaron mis propios padres y una ciudad que yo mismo elegí para vivir”.

“Por eso vamos a trabajar en conjunto con Merino y con todas las instituciones de la zona para cuidar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, dijo finalmente Torres, concluyendo que “lo último que necesita este país son más divisiones que sigan generando falsas grietas: tenemos que unir a los argentinos, y unirnos todos como chubutenses y trelewenses para garantizar una ciudad y una provincia mejores".

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.