Especial: ¿Cuáles son las principales exportaciones de cada país?

El mapa representa por países y colores las principales categorías de productos.

Argentina y el Mundo10 de abril de 2016RedacciónRedacción

Bank of America Merrill Lynch ha incluido en un informe un mapa con el principal producto de exportación de cada país del mundo. Los datos utilizados provienen de 'The World Factbook', una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) que recopila información acerca de todos los países del mundo e incluye datos sobre su historia, sociedad, política y economía.

Los artículos de exportación están agrupados por categorías que engloban: petróleo, alimentos/bebidas, metales/minerales, textil/confección, metales valiosos/minerales preciosos, ingeniería/transporte, madera, productos electrónicos. El mapa no incluye la exportación de servicios.

Como refleja la imagen, en Latinoamérica se observa la preferencia de muchos países por la exportación de materias primas. Así, Ecuador, Cuba, Colombia, Panamá y Venezuela tienen como primer producto de exportación el petróleo; en Bolivia se trata del gas; Argentina y Paraguay centran su exportación en la soja; Chile exporta cobre; Uruguay, carne de vacuno; Guatemala, El Salvador y Nicaragua, café; Costa Rica, bananas y la República Dominicana, azúcar.

Entre los países con productos industriales destacan México, que centra sus exportaciones en prendas de vestir y calzado y Brasil, que vende al exterior equipo de transporte. En el continente europeo España se encarga de exportar principalmente maquinaria y equipos de motor.

En el panorama mundial domina el color que designa a los países que exportan mayormente petróleo: aquí destacan Rusia, varios países de Asia Central, Oriente Próximo, África y América del Sur. El principal producto de exportación de EE.UU. son bienes de producción (como transistores, piezas de vehículos automotores, aeronaves, ordenadores o equipos de telecomunicaciones), y de China, los equipos electrónicos y la maquinaria. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.