Chubut se suma a la “Semana de Vacunación en las Américas 2024”

La iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizará del 20 al 27 de abril, bajo la consigna “Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacúnate”. En ese marco, está previsto que se desarrollen actividades de vacunación ampliadas y en terreno no solo en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, sino también en todas las localidades del interior provincial.

Sociedad19 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240419-WA0095

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, invita a la comunidad provincial a participar de las múltiples actividades de vacunación que realizarán los Hospitales de toda la provincia en el marco de la “Semana de Vacunación en las Américas 2024”. 

La iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizará del 20 al 27 de abril, bajo la consigna “Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacúnate”.

En tal sentido, durante el desarrollo de esta importante efeméride sanitaria habrá actividades de vacunación ampliadas y en terreno no solo en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, sino también en todas las localidades del interior provincial.

Vacunación en todas las etapas de la vida

Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, explicó que “en consonancia con nuestra Campaña de Invierno, la Semana de Vacunación en las Américas es una oportunidad para promocionar y fortalecer la vacunación en todas las etapas de la vida, mediante el desarrollo de estrategias y actividades que nos permitan completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación en toda la población”.

Prioridades

En esta línea, Carreras precisó que “algunas de nuestras prioridades son continuar avanzando con la vacunación antigripal de los grupos de riesgos y la aplicación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) a las personas gestantes que se encuentran entre las semanas 32 y 36 de gestación, es decir, en el octavo mes de embarazo”, la cual “permite proteger a los bebés, desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida, de infecciones como la Bronquiolitis y la Neumonía”.

Además, la referente de la Secretaría de Salud destacó que, desde el inicio de la campaña el pasado 21 de marzo, “en Chubut ya se han aplicado 21.244 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riego”.

La propuesta internacional destaca que la vacunación es un derecho de todas las personas, cuyo beneficio impacta en particular mientras redunda a nivel comunitario.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.