Torres: “Estamos consolidando un modelo atractivo para inversiones turísticas en toda la provincia”

Así lo aseguró el mandatario chubutense al señalar que la Provincia trabaja en un proyecto de ley para promover las inversiones turísticas. Además, adelantó que el próximo viernes 10 estará en Esquel anunciando la llegada de una reconocida cadena internacional de hoteles a dicha localidad.

Chubut05 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240505-WA0007

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, detalló que el gobierno provincial trabaja en el desarrollo de un modelo destinado a promover las inversiones turísticas en todo el territorio chubutense. 

Junto al intendente de Esquel, Matías Taccetta, y el diputado provincial, Sergio González, Torres adelantó que “la idea es tener una ley que promueva beneficios impositivos a futuros inversores y desarrolladores turísticos que quieran venir a asentarse en nuestro suelo”, y destacó también que “cada municipio tendrá la posibilidad de adherir, o no, a esta normativa de forma totalmente libre”.

Esquel como ejemplo

En tal sentido, el titular del ejecutivo chubutense puso como ejemplo a la localidad de Esquel, la cual aprobó el pasado viernes, a través del Concejo Deliberante local, un proyecto de ordenanza destinado a la "Promoción a las Inversiones Turísticas".

El proyecto, presentado por su intendente, Matías Tacetta, propone una serie de exenciones impositivas, de hasta 15 años, para aquellos inversores que se radiquen en la localidad con  "obras y servicios turísticos", buscando de este modo "fomentar la actividad privada, ampliar la calidad de la oferta turística, fortalecer la cadena de valor y promover la generación de puestos de trabajo directos e indirectos".

“Es importante que podamos tomar a Esquel como ejemplo”, refirió Torres, quién también aseguró que varios intendentes de distintas ciudades del Chubut se han comunicado ya con Tacetta para pedirle una copia del proyecto, con el fin de implementarlo también en sus respectivas localidades.

Anuncio de inversiones

Asimismo, el primer mandatario chubutense, adelantó que el próximo viernes 10 de mayo estará visitando la ciudad de Esquel, con el objetivo de anunciar "la llegada de una inversión hotelera de gran nivel" que ya fue atraída por el régimen de incentivo turístico sancionado recientemente por el Concejo Deliberante local.

Al respecto, Torres también expresó que "vamos a estar presentando un modelo turístico provincial muy atractivo para fomentar las inversiones y la actividad privada en ese sector", y agregó que, "el diputado Sergio Gonzalez viene trabajando fuertemente este proyecto".

Antecedentes

En 2022, cuando el actual gobernador todavía ocupaba su banca como senador nacional, y Matías Tacetta hacía lo propio en la Cámara de Diputados de la Nación, ambos legisladores presentaron un proyecto de ley nacional que proponía incentivos para desarrollar inversiones en la actividad turística y su cadena de valor. 

Dos años después, ahora en roles ejecutivos a nivel provincial y municipal, ambos dirigentes siguen comprometidos con el desarrollo de un sector sobre el cual el propio gobernador Torre expresó, en varias ocasiones, que se trata de un área clave para su gestión, habiendo destacado en repetidas ocasiones su intención de "posicionar a Chubut como destino turístico líder en todo el país".

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.