El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Torres: “Firmamos un acuerdo histórico para mejorar el acceso a la salud de todos los chubutenses”
Lo aseguró el mandatario chubutense durante la firma de un convenio de gestión integrada entre la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros, que garantizará mejores prestaciones sanitarias, un mayor ahorro en la compra de medicamentos de alto costo, transparencia y acceso igualitario a la salud pública en todo el territorio provincial. “En un contexto económico y financiero muy complejo como el que estamos atravesando, queremos mostrarles a los vecinos que administrando bien podemos mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses”, señaló también el titular del ejecutivo.
Chubut06 de mayo de 2024RedacciónEl gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció este lunes en conferencia de prensa la implementación de un convenio de gestión integrada entre la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) del Chubut, que beneficiará la gestión estratégica del sistema sanitario de la provincia, garantizando mejores prestaciones sanitarias y un ahorro significativo en la compra de medicamentos de alto costo, el cual se destinará, entre otras cosas, a la adquisición de insumos médicos para optimizar la calidad de la atención hospitalaria en todo Chubut.
Asimismo, el convenio contempla también la incorporación de dos ambulancias para los traslados de los pacientes, y la gestión integrada de la atención médica con acciones de cooperación conjuntas y equitativas que permitan acceder a prestaciones de alta complejidad a todos los chubutenses, independientemente de su lugar de residencia.
Mejorar la calidad de vida de los chubutenses
Junto al secretario de Salud, Sergio Wisky, y el interventor de ISSyS, Rodrigo San Martín, el mandatario provincial destacó la importancia de “gestionar los recursos públicos con transparencia, austeridad y eficiencia” al tiempo que remarcó que “cuando hablamos de ahorro no estamos diciendo que lo que se ahorra va a rentas generales: por el contrario, lo que se ahorra gracias a la adecuada gestión de los recursos públicos va a ambulancias y a mejores prestaciones para la salud en toda la provincia”.
Respecto al propio acuerdo en sí mismo, el mandatario aseguró que es "un convenio histórico" y refirió que “va a tener un impacto social en el corto y mediano plazo, y nos va a permitir mostrarles a los vecinos que administrando bien podemos mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses: incluso en un contexto económico y financiero tan complejo como el que estamos atravesando, con una recesión económica en todo el país”.
“Gestión eficiente y eficaz”
Durante su discurso, que tuvo lugar en la sala de sorteos de Lotería del Chubut de la capital provincial, Torres manifestó que “este es el comienzo de una gestión eficiente y eficaz en lo que hace a la salud en nuestra provincia” al tiempo que anunció también que “en los próximos días vamos a tener novedades sobre la puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, que lleva muchos años siendo a un costado de la Ruta Nº3, a la espera de ser inaugurado”.
Al respecto añadió que dicho edificio “es un ejemplo más de las tantas cáscaras imponentes, pero vacías, que tenemos en la provincia, que fueron construidas con el dinero de los contribuyentes y que nunca se pudieron poner en marcha por decisiones irresponsables del gobierno anterior".
Ejes del convenio
Por su parte, al momento de tomar la palabra, el interventor de ISSyS, Rodrigo San Martín, explicó que el convenio firmado se basa en tres ejes fundamentales: “Un impacto directo en el afiliado, a la hora de acceder a los medicamentos de alto costo; la compra de dos ambulancias, a cargo del Instituto, que darán una respuesta en las derivaciones desde la cordillera hacia el valle o hacia la zona sur de la provincia; y la habilitación, en conjunto, de un centro de salud que está construyendo el Instituto, en Comodoro Rivadavia, el cual va a ser administrado de forma articulada con la Secretaría de Salud”.
Ahorro millonario
A su turno, el secretario de Salud, Sergio Wisky, explicó que “este convenio, en la parte de medicamentos, nos va a dar mayor transparencia, una mejora en el acceso a los insumos, precios más bajos, estandarización de medicamentos y una mejora en la gestión de stock, todo lo cual nos va a permitir garantizar un ahorro muy importante de hasta 25 millones de dólares al año”.
De igual manera, el titular de la cartera sanitaria expresó que “nosotros en la secretaría tenemos el mejor recurso humano posible, pero nos faltan los móviles de traslado, por eso vamos a armar un sistema integrado con SEROS donde ellos nos van a dar el recurso móvil y nosotros pondremos el humano y la logística”, y concluyó afirmando: “De esta manera, tendremos un ahorro aproximado de 240 millones de pesos anuales”.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.