Provincia realizó una jornada masiva de vacunación para el personal del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía del Chubut

A través de estas acciones, se apunta a resguardar al personal que cumple funciones en la vía pública que está expuesto a bajas temperaturas o puede sufrir heridas de consideración. “Uno de los objetivos es trasladar estas campañas de vacunación a lo largo de la provincia”, adelantó el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García.

Chubut09 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240509-WA0094

A través de estas acciones, se apunta a resguardar al personal que cumple funciones en la vía pública que está expuesto a bajas temperaturas o puede sufrir heridas de consideración. “Uno de los objetivos es trasladar estas campañas de vacunación a lo largo de la provincia”, adelantó el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García.

Más de 230 empleados del Ministerio de Seguridad y Justicia; y efectivos de la Policía del Chubut pertenecientes al Gobierno Provincial que conduce Ignacio “Nacho” Torres, participaron de una campaña de aplicación de vacunas en instalaciones de la jefatura de la Fuerza provincial de la capital provincial.

Las tareas estuvieron a cargo de las Licenciadas en Enfermería, Inés Ibáñez; Sandra Villarroel; Sandra Maliqueo; y Gabriela Antillanca quienes se desempeñan en el servicio de vacunación del hospital “Santa Teresita” de Rawson. 

Articulación con el hospital ‘Santa Teresita’ de Rawson

El subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, detalló que “esta campaña es importante porque son cuatro tipos de vacunas que se están colocando como la antigripal, anticovid, anti hepatitis B y antitetánica”.

En el mismo sentido, el funcionario provincial afirmó que “estas acciones se realizan para el personal que está en la calle, el cual se encuentra expuesto a las bajas temperaturas o puede sufrir alguna herida. Es una manera más de prevenir en Salud”. 

 “Hubo una articulación con el servicio de vacunación del hospital local “Santa Teresita” y con la jefatura de Policía que prestó las instalaciones y convocó al personal para sumarse a la vacunación”, valoró el subsecretario.

Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García recordó “con el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el secretario de Salud, Sergio Wisky ya habíamos dado el puntapié inicial cuando se lanzó el plan de vacunación porque fuimos los primeros en vacunarnos”.

Trabajo coordinado

Asimismo, García explicó que “quisimos traer el plan de vacunación para el personal policial en la Jefatura de Policía a través de trabajo coordinado con el servicio de vacunación del Hospital Santa Teresita”. 

A su vez, anticipó que “La idea es trasladarlo a otras ciudades de la provincia para que el personal policial pueda tener las dosis de estas de estas 4 vacunas tan importantes”. 

“Es muy importante el compromiso de los efectivos que decidieron participar porque no sólo deciden cuidarse a sí mismos sino también cuidar a la comunidad con la que estamos en contacto de manera permanente”, destacó el jefe de Policia. 

Extenderlos en otras ciudades

Finalmente, la máxima autoridad policial proyectó que “el objetivo es poder extenderlo en las principales ciudades donde tenemos los centros de vacunación y vamos a hacer las tratativas para que también se pueda llevar adelante en las localidades del interior provincial”.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.