Provincia realiza el cierre del proyecto “Identificación Geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”

La actividad está prevista para el próximo viernes 17 en el Salón Auditorio de la Legislatura, en Rawson. Se presentarán los resultados de las tareas realizadas durante 2023 y los primeros meses de este año, así como los detalles de la próxima etapa del proyecto.

Chubut15 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240515-WA0021

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, realizará este viernes 17 en Rawson el taller de cierre del proyecto “Construcción Colectiva de la Indicación Geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”.

La actividad, que se desarrollará a partir de las 12 horas en el Salón Auditorio de la Legislatura Provincial, tendrá como objetivo comunicar a los elaboradores e instituciones de apoyo los resultados de las tareas realizadas durante 2023 y 2024, presentando el proyecto de solicitud de reconocimiento de la Identificación Geográfica. Se informará, asimismo, cómo seguirá la etapa siguiente del proyecto.

En este trabajo de articulación del Ministerio de Producción con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el INTA, la Universidad Nacional San Juan Bosco y las Asociaciones Galesas de la provincia, se propuso generar un sello de calidad a través de una Indicación Geográfica (IG) que comunique a todos los consumidores su calidad particular, vinculada al origen geográfico y la tradición productiva.

Talleres territoriales

En ese marco, durante el año 2023 se realizaron talleres en diferentes localidades del territorio provincial, convocando a productores y elaboradores artesanales con el propósito de generar los primeros debates sobre las características e ingredientes primordiales que hacen especial a la Torta Negra Galesa del Chubut. 

Allí, cada participante fijó su posición sobre la lista de ingredientes básicos que debe incluir una torta negra galesa, refiriendo su relación con el producto y fundamentalmente la transmisión de generación en generación de los saberes familiares.

Además, se desarrollaron pruebas pareadas de productos elaborados en la provincia y fuera de la misma. En dichas instancias, los participantes reconocieron las tortas negras galesas elaboradas en Chubut frente a las elaboradas en otras regiones, registrando su tipicidad única, consistente en el olor, sabor y textura.

Cabe destacar la gran afluencia de productores y elaboradores de toda la provincia que se han sumado a este proceso, demostrando un gran compromiso e interés para lograr alcanzar el objetivo propuesto.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.