Provincia realiza el cierre del proyecto “Identificación Geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”

La actividad está prevista para el próximo viernes 17 en el Salón Auditorio de la Legislatura, en Rawson. Se presentarán los resultados de las tareas realizadas durante 2023 y los primeros meses de este año, así como los detalles de la próxima etapa del proyecto.

Chubut15 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240515-WA0021

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, realizará este viernes 17 en Rawson el taller de cierre del proyecto “Construcción Colectiva de la Indicación Geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”.

La actividad, que se desarrollará a partir de las 12 horas en el Salón Auditorio de la Legislatura Provincial, tendrá como objetivo comunicar a los elaboradores e instituciones de apoyo los resultados de las tareas realizadas durante 2023 y 2024, presentando el proyecto de solicitud de reconocimiento de la Identificación Geográfica. Se informará, asimismo, cómo seguirá la etapa siguiente del proyecto.

En este trabajo de articulación del Ministerio de Producción con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el INTA, la Universidad Nacional San Juan Bosco y las Asociaciones Galesas de la provincia, se propuso generar un sello de calidad a través de una Indicación Geográfica (IG) que comunique a todos los consumidores su calidad particular, vinculada al origen geográfico y la tradición productiva.

Talleres territoriales

En ese marco, durante el año 2023 se realizaron talleres en diferentes localidades del territorio provincial, convocando a productores y elaboradores artesanales con el propósito de generar los primeros debates sobre las características e ingredientes primordiales que hacen especial a la Torta Negra Galesa del Chubut. 

Allí, cada participante fijó su posición sobre la lista de ingredientes básicos que debe incluir una torta negra galesa, refiriendo su relación con el producto y fundamentalmente la transmisión de generación en generación de los saberes familiares.

Además, se desarrollaron pruebas pareadas de productos elaborados en la provincia y fuera de la misma. En dichas instancias, los participantes reconocieron las tortas negras galesas elaboradas en Chubut frente a las elaboradas en otras regiones, registrando su tipicidad única, consistente en el olor, sabor y textura.

Cabe destacar la gran afluencia de productores y elaboradores de toda la provincia que se han sumado a este proceso, demostrando un gran compromiso e interés para lograr alcanzar el objetivo propuesto.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.