El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Torres: “Una Argentina más justa es una Argentina verdaderamente federal”
Así lo aseguró el mandatario chubutense, en ocasión de conmemorarse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Además, el titular del ejecutivo provincial puso en valor también la necesidad de construir, a partir del consenso, “un estado moderno, con políticas a mediano y largo plazo, que tenga seguridad jurídica y, sobre todo, calidad institucional”.
Chubut25 de mayo de 2024RedacciónEn el marco de un nuevo Día de la Patria, que se celebra cada 25 de mayo, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se dirigió a todos los vecinos de la provincia con un discurso en el que llamó a cada argentino a entender que “tenemos una oportunidad histórica para aprender de esos países que crecen de manera sostenida, que son justamente aquellas naciones que tuvieron la capacidad de ponerse de acuerdo en temas estratégicos, más allá de cualquier diferencia ideológica”.
“En esta fecha tan sentida es necesario que podamos entender que, independientemente de los antagonismos de los distintos gobiernos de turno, hay cuestiones que ya no se pueden seguir discutiendo si queremos construir un estado moderno, con políticas a mediano y largo plazo, que tenga seguridad jurídica y, sobre todo, calidad institucional”, aseguró Torres.
*Construir consensos y acuerdos*
Además, el titular del ejecutivo chubutense señaló que “tenemos la obligación de recordar a esos pioneros que llenaron la Plaza de Mayo celebrando la soberanía popular, esos héroes de nuestra historia que abrazaron la idea de una Argentina libre, de una Argentina independiente”, y agregó: “Para eso es importante comprender, más allá de las contradicciones inherentes que tuvo la convocatoria al Pacto de Mayo del actual Gobierno nacional, que sólo vamos a poder construir un país mejor si aprendemos a ponernos de acuerdo entre todos”.
“No es posible sacar adelante a la Argentina mediante la agresión, mediante la violencia o mediante el insulto, porque el que grita más fuerte es, por lo general, el que no tiene la razón, y hay un dejo de cobardía en querer justificar lo injustificable”, señaló también el Gobernador del Chubut, añadiendo que “la verdadera valentía está en intentar ponerse de acuerdo a través del diálogo y el respeto, porque hace falta auténtico coraje para sentarse con alguien que piensa distinto y aun así buscar el consenso”.
*“Si le va mal a la Argentina, nos va mal a todos”*
En otro pasaje de su discurso, Torres le apuntó también a esa dirigencia “mezquina y carroñera”, que no busca la unidad, y que, ante la imposibilidad de enamorar al electorado, solamente aspira a que al gobierno de turno le vaya mal. “Esa es su única construcción política”, detalló el mandatario provincial, lamentando en tal sentido este tipo de accionar, ya que “si le va mal al gobierno le va mal a la Argentina, y si le va mal a la Argentina nos va mal a todos”.
“En este momento hay que ‘parar la pelota’, mirar para adelante, dejar de lado el revisionismo histórico que tiende a dividir y ponernos todos de acuerdo en cuáles son esos puntos esenciales, y estructurales, que el país requiere para poder salir adelante”, puntualizó el titular del ejecutivo chubutense.
Federalismo fiscal
De igual manera, Torres tuvo también palabras para el Gobierno Nacional al referir que “en un Pacto Federal, el Gobierno debe tener la humildad suficiente para escuchar a ese interior productivo que tanto, y durante tantos años, le ha dado al país”, y añadió: “Cuando hablo de federalismo fiscal no hablo solamente de recursos, hablo de derechos y obligaciones, hablo de corregir las asimetrías, de ir hacia una Argentina más justa que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo, y hablo de salir de una matriz fiscal que es esencialmente regresiva, distorsiva y profundamente centralista”.
En tal sentido, el mandatario chubutense refirió que “tenemos que construir una nación donde un argentino que nace en el interior, incluso en los pueblos más pequeños del sur o del norte del país, tenga el mismo derecho a estudiar y a acceder a una salud de calidad que cualquier argentino que nace cerca del Obelisco”.
“No es posible una Argentina pujante sin una Argentina verdaderamente federal”, aseguró por último el titular del ejecutivo chubutense.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.