
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
El hijo de Federico Storani, de 14 años de edad, se encontraba desaparecido desde el jueves pasado tras la colisión de dos lanchas en el Delta del Tigre. Fue hallado en las últimas horas a la altura del partido bonaerense de San Isidro.
Argentina y el Mundo04 de abril de 2016
RedacciónEl cuerpo de Manuel Storani, el hijo de 14 años del dirigente radical Federico Storani que se encontraba desaparecido desde el jueves pasado tras la colisión de dos lanchas en el Delta del Tigre, fue hallado en las últimas horas en el río Luján, a la altura del partido bonaerense de San Isidro, en el norte del conurbano, informaron fuentes de la Prefectura Naval.
El jefe de la delegación San Isidro de la fuerza, Aníbal Moyá, precisó que el hallazgo del cadáver del adolescente, quien era intensamente buscado luego del siniestro que además provocó la muerte de su madre, Ángeles Bruzzone, se produjo "cerca de las 22.30 en aguas del canal Vinculación en su intersección con el río Luján", a unos 400 metros del lugar del accidente.
Tras indicar que ya "fue reconocido por sus familiares" y consultado sobre el lugar del hallazgo, Moyá señaló, en declaraciones al canal de noticias TN, que Manuel "fue encontrado dentro de los parámetros de búsqueda" establecidos por su personal y agregó que fue "el Guardacosta 155 el encargado de encontrarlo" cuando realizaba anoche "vigilancia sobre la superficie".
En la jornada de hoy está previsto que se realice la autopsia correspondiente en el cuerpo del menor para determinar la causa y la hora del deceso.
El tercer fallecido iba en la nave Shark II, que presuntamente provocó la tragedia y en la viajaban además otras tres personas.
El timonel de la Shark II, Pablo Torres Lacal, fue imputado por "homicidio culposo agravado" por el fiscal de San Fernando a cargo de la causa, Facundo Osores Soler, quien dispuso una consigna policial en el Hospital Italiano, donde el hombre sigue internado en grave estado.
El choque entre las dos lanchas -ambas deportivas y de porte mediano, de entre cinco y seis metros de longitud y con motor fuera de borda- se produjo alrededor de las 23 del jueves pasado.
Producto del fuerte impacto, una de las dos embarcaciones -la que transportaba a Manuel Storani y a su madre, entre otras personas- fue hallada en el agua "completamente destrozada" y la otra en tierra, a unos 50 metros del lugar del choque, en las cercanías del Club Náutico San Fernando.
Una de las hipótesis que se manejan apuntan a que la Shark II se dirigía zigzagueando a toda velocidad y embistió de lleno a la otra.

Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)

Los aportantes y la renuncia de Biden.

El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._




“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.

Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.

La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.